
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Estudios de dialectología quechua / Gerald Taylor / Lima : Universidad Nacional de Educación La Cantuta (1994)
Título : Estudios de dialectología quechua : Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerald Taylor, Autor Editorial: Lima : Universidad Nacional de Educación La Cantuta Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 203 páginas Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: CUENTOS PERUANOS
LENGUA QUECHUA
LENGUAS AMERINDIAS
LENGUAS NATIVASClasificación: 498.3235 T27 Nota de contenido: Un sistema gráfico para transcribir el quechua chachapoyano. Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe: dialecto de Ayamachay, Incahuasi. Los dialectos quechuas de Yauyos. El zorro y otros cuentos yauyinos. Descripción sucinta de la morfología del quechua chachapoyano. Cuentos sobre el zorro en quechua norteño. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33890 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2442 498.3235 T27 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú / Oscar Mamani Aguilar / Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Fondo Editorial Universitario (2020)
Título : Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú : avances y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Mamani Aguilar (1958-), Autor ; Francisca Elena Yucra Yucra, Autor Editorial: Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Fondo Editorial Universitario Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 156 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-48189-6-7 Nota general: Referencias bibliográficas: páginas 111-114. Idioma : Español (spa) Clasificación: LENGUAS AMERINDIAS
MULTILINGÜISMO
PERU
POLITICA LINGÜISTICA
PSICOLINGÜISTICAClasificación: 498.5 M21 Resumen: A modo de conclusión en el epílogo, precisamos que en los últimos veinte años aproximadamente existen rasgos de avances y perspectivas de la política lingüística de las lenguas andinas del Perú, como la presencia de una educación intercultural bilingüe que promueve el aprendizaje del Quechua y Aimara en las instituciones públicas y privadas; así como el letrado de algunas oficinas y calles con términos de dichas lenguas. Teniendo antecedentes, planteamos las acciones inmediatas a ser tomadas en cuenta en las instituciones públicas y privadas ligadas a la actividad educativa, en cualquiera de sus niveles, para desarrollar sistemáticamente el aprendizaje del quechua, aimara y otras lenguas nativas. Naturalmente, en mérito a la normatividad existente. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45393 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40950 498.5 M21 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Una gramática del quechua del Huallaga (Huánuco) / David John Weber / Lima : Instituto Lingüístico de Verano (1996)
Título : Una gramática del quechua del Huallaga (Huánuco) Tipo de documento: texto impreso Autores: David John Weber, Autor Editorial: Lima : Instituto Lingüístico de Verano Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 641 páginas Dimensiones: 22 centímetros Clasificación: LENGUA QUECHUA
LENGUAS AMERINDIASClasificación: 498.3235 W35 Nota de contenido: Quechua del Huallaga. Una gramática referencial. Aclaraciones sobre algunos términos. Ortografía. Introducción a la sintaxis. Clases de palabras. La importancia de los sufijos en la morfosintaxis. Definiciones. El orden de las palabras. Negación. Oraciones interrogativas. Conjunción. El estilo directo. Elementos del verbo. Elementos del sustantivo. Otras clases de palabras y sufijos. Formación de las palabras. Las transiciones y los tiempos. Sufijos pretransicionales. El caso y las relaciones gramaticales. El pasivo. Frases sustantivas. Clausulas nominalizadas. Reduplicación. Formación de preguntas. Expresiones convencionales. Fonología. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33886 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2931 498.3235 W35 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras