
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Diglosia linguo-literaria y educación en el Perú : homenaje a Alberto Escobar Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Ballón Aguirre, Editor comercial ; Rodolfo M. Cerrón Palomino (1940-), Editor comercial Editorial: Lima : Edgraf Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 301 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: BILINGUISMO
EDUCACION BILINGUE
LENGUA QUECHUA
LITERATURAClasificación: 410.985 B18 Nota de contenido: Memento bio-bibliográfico de Alberto Escobar. Lingüística y educación: El reto de la educación bilingüe/Wolfang Wolck. Reflexiones sobre el castellano como segunda lengua en el Perú/Inés Pozzi-Escot. El maestro rural en la educación bilingüe internacional/Madeleine Zúñiga. El bilingüismo de los unos y los otros: disglosia y conflicto lingüístico en el Perú/Luis Enrique López. Lingüística andina: Un documento para la historia del español peruano (Siglo XVII)/José Luis Rivarola. Expresiones familiares de Arequipa, por el Padre José María Blanco (1837)/Miguel Angel Ugarte. En aquí, en la zona aimara: sobre algunos elementos de relación del castellano en Puno/Juan Carlos Godenzzi. Reconsideración del llamado quechua costeño/Rodolfo Cerrón-Palomino. Literaturas peruanas: Espinoza Medrano, lectio aenigmática/Luis Jaime Cisneros. Las disglosias literarias peruanas (deslindes y conceptos)/Enrique Ballón. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33930 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1474 410.985 B18 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH2659 410.985 B18 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH2660 410.985 B18 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Historia y sociolingüística del español en el noroeste argentino / Ana María Fernández Lavaque / Salta : Universidad Nacional de Salta (2001)
Título : Historia y sociolingüística del español en el noroeste argentino : nuevas investigaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Fernández Lavaque Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 226 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: ARGENTINA
BILINGUISMO
ESPAÑOL
LENGUA QUECHUA
MULTICULTURALISMOClasificación: 869.2609 F39 Nota de contenido: Evolución del español en el noroeste argentino. Lengua y cultura en el noroeste argentino. Una narración quechua desde la perspectiva pragmática. Una estructura argumentativa del quechua. Quechua-español, un bilingüismo histórico ignorado en los estudios sobre el noroccidente argentino. Cosmovisión occidental en un relato quechua. La modalidad verbal epistémica en el español andino de Argentina. Variantes del discurso referido al castellano de Salta. Matriz bicausal de una frase verbal de gerundio. La construcción de no con valor condicional en el habla salteña. Léxico quechua de la fauna, hipocorísticos en el español. Quechuismos en la lengua coloquial de Salta y Jujuy. Actitudes sociolingüísticas ante la variedad dialectal del noroesta argentino. Incidencia de la modalidad porteña en el habla del norte, un cambio fonético que avanza. Multiculturalidad y política lingüística. Bilingüismo diglósico en comunidades indígenas de Salta. Representaciones sociales en los discursos acerca del aborigen. Educación intercultural bilingüe en Salta? Una política lingüística para una región multilingüe. Localismo y globalización. Evaluaciones nacionales y homogeneización cultural. La lengua hablada en el relato tradicional norteño y las estrategias para su transcripción. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34634 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7710 869.2609 F39 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Lingüística aplicada a la enseñanza del español como 2/L Tipo de documento: texto impreso Autores: Kim Griffin, Autor Editorial: Madrid : Arcolibros Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 217 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: BILINGUISMO
ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICAClasificación: 415.46 G81 Nota de contenido: Conceptos básicos de la lingüística aplicada a la enseñanza del español como 2/L. Bilingüismo. Algunas teorías de la adquisición de lenguas. La relación entre la primera lengua y las lenguas sucesivas. La interlengua. La variabilidad en la adquisición de la segunda lengua. La relación entre input, interacción e intake. Los factores personales que afectan la adquisición de una segunda lengua. El habla materna. El habla para extranjeros. Las estrategias de aprendizaje y de comunicación. La influencia de la instrucción formal sobre la adquisición de una segunda lengua. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34703 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7621 415.46 G81 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Más allá del aula bilingüe : alfabetización en las comunidades de la amazonía peruana Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara Trudell, Autor Editorial: Lima : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 192 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: BILINGUISMO
GRUPOS ETNICOS
INVESTIGACION EDUCACIONAL
LENGUAS NATIVASClasificación: 379.24 T83 Resumen: Trasfondo del estudio. Algunos datos históricos. Lengua, cultura y etnicidad. La alfabetización y la educación. Metodología de la investigación. Perfiles de los grupos étnicos estudiados: Los aguarunas. Los yaguas. Los grupos del río Purús. Los shipibo-conibos. Los ashénincas. Los campas del Gran Pajonal. Los ashánincas. Los machiguangas. Conclusiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34496 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2615 379.24 T83 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Problemas de interferencia: quechua-español : estudio sociolingüístico en el Huallaga andino Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Dominguez Condezo, Autor Editorial: Huánuco : Concytec Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 119 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: BILINGUISMO
ESPAÑOL
LENGUA QUECHUAClasificación: 498.3235 D88 Nota de contenido: Cuestiones epistemológicas sobre interferencias idiomáticas. Características fonéticas de la variedad castellana en la provincia de Huánuco. Características morfosintácticas de la variedad castellana de la provincia de Huánuco. Análisis de los resultados generales. Planeamiento metodológico para afrontar el problema pedagógico de las interferencias. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34565 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2297 498.3235 D88 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Permalink