
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Enfoques desde la produccion audiovisual / Buenos Aires : La Crujía (2013)
Título : Enfoques desde la produccion audiovisual Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Rinaldi, Compilador Editorial: Buenos Aires : La Crujía Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 160 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-204-1 Nota general: Incluye bibliografías. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION VISUAL
MEDIOS AUDIOVISUALES
PRODUCCION MULTIMEDIA
VIDEOClasificación: 302.2 E5 Nota de contenido: Procesos, producciones y miradas: algunas especificidades comunicacionales. Una propuesta de construcción de guión de ficción y documental. Hacia un nuevo estilo comunicativo: lenguajes en cruce. Algunas notas prácticas sobre la producción de la idea al plan de trabajo. Promociones de televisión (o eso que pasa en la tele entre los comerciales y te dice que programas hay que ver). El video institucional. De la organización productora a organizarnos para producir. Anexo: lenguaje no sexista. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43235 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC936 302.2 E5 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Instrucción audiovisual : tecnología, medios y métodos Tipo de documento: texto impreso Autores: James W. Brown ; Richard B. Lewis Mención de edición: séptima edición Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 581 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 968-24-0362-8 Clasificación: MEDIOS AUDIOVISUALES
MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIONClasificación: 371.33 B84 Nota de contenido: Los medios y el enfoque sistemático de la enseñanza y el aprendizaje. La terminología de medios. La planificación sistemática de la enseñanza: un modelo. Los medios y la enseñanza individualizada. cómo elegir, usar y producir medios?. Procedimientos de utilización de medios. Los medios en la enseñanza y el aprendizaje. Producción local de recursos. Niveles de trabajo productivo. Servicios auxiliares de recursos. Cómo seleccionar medios para comprarlos. los exhibidores y algunos fundamentos de comunicación visual. Fundamentos de arte: composición, letras, color, bosquejos. Pizarrones. franelógrafos. Periódicos murales y exhibidores de enseñanza. Materiales gráficos, cuadros y diagramas. Caricaturas. Carteles. Mapas y globos terráqueos. Transparencia para retroproyección. Ventajas de la retroproyección. Transparencia de elaboración comercial. Cómo crear transparencia. Otras técnicas especiales. La enseñanza con transparencia. Imágenes fijas. las imágenes fijas y la capacidad de comprensión visual. Imágenes planas. Transparencias. Cine. Ventajas principales del cine. Los formatos y los proyectos cinematográficos. Búsqueda, selección y obtención de películas. Materiales audiovisuales. Materiales auditivos confeccionados. Grabación como experiencia de aprendizaje. Televisión. La enseñanza por televisión dentro de la escuela. Cómo aprovechar la televisión escolar. Utilización de equipos portátiles de videocinta. Fotografía. Cómo familiarizarse con la fotografía. Fotografía informal. Fotografía estructurada. Técnicas especiales de presentación. Cosas reales, modelos y demostraciones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34050 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2269 371.33 B84 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH5703 371.33 B84 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH5871 371.33 B84 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Las pantallas y el cerebro emocional Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Ferrés i Prats (1947) Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 254 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-805-3 Nota general: Bibliografía: p. 243-254 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACION
COMUNICACION VISUAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MEDIOS AUDIOVISUALESClasificación: 370.1534 F43 Resumen: En nuestros días, la era de las nuevas tecnologías y la era del cerebro se dan la mano. El cerebro emocional es el eje en torno al que pivota la actividad mental, según nos revelan las últimas investigaciones. De este modo, en un mundo en el que la mayor parte de las comunicaciones son mediadas por pantallas sólo se puede garantizar la formación integral de las personas si se les proporciona una competencia mediática que atienda a los procesos mentales de carácter emocional e inconsciente.
En la era del prosumidor no podemos ser competentes en la producción de mensajes y en la interacción con mensajes ajenos sin la gestión de las emociones en sus dimensiones movilizadora y cognitiva. Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas.
Este libro es un estudio provocativo e innovador que pone en entredicho algunos de los parámetros tradicionales de la educación mediática. Joan Ferrés nos introduce en una reflexión apasionante sobre la influencia del cerebro emocional. Como nos advierte, la interacción crítica con el nuevo entorno social, la construcción colaborativa de conocimientos y la potenciación de la creatividad solo serán posibles desde la capacidad para reflexionar y gestionar El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican con sus públicos de interés entidades tan inexploradas como asociaciones, fundaciones, cooperativas, sociedades laborales o mutualidades. (...) Destinado a aquellos que persigan mejorar la gestión de la comunicación de las ONG, (directores de comunicación, jefes de prensa...) el manual plantea un marco de gestión idóneo con casos prácticos en formato audiovisual para avanzar en la excelencia en el terreno de lo comunicativo de las organizaciones del Tercer sector. Para los profesionales del periodismo el libro contiene una parte importante destinada a analizar cómo es la relación que se establece entre ONG y los medios de comunicación y cómo es la imagen que trasladan estos del Tercer sector. También se pone de manifiesto que el Tercer sector en su conjunto, y en concreto la parte de mercado del mismo (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales) es muy desconocido para los medios de comunicación, por ello, el libro es una excelente referencia para aquellos profesionales de los medios que quieran ampliar su conocimiento acerca de una realidad que cada día está más presente en el mundo del siglo XXI.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43612 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los medios audiovisuales en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Miguel Niño Rojas Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2005 Colección: Aula abierta Número de páginas: 264 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0826-0 Clasificación: INNOVACIONES PEDAGOGICAS
MEDIOS AUDIOVISUALESClasificación: 371.33 N61 Resumen: Nota de contenido: Tecnología educativa. Materiales audiovisuales. Sistemas multimedia educación. Innovaciones educativas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37287 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7941 371.33 N61 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : La noticia televisiva : resplandor de un discurso inquietante Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Arias, Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 154 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-691-238-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ETICA PERIODISTICA
MEDIOS AUDIOVISUALES
PERIODISTAS
PROGRAMACION DE TELEVISION
TELEVISIONClasificación: 070.433 A72 Nota de contenido: Los hechos relatados: Temporalidad, Ficcionalidad. Los "personajes" del relato: Legitimidad, subjetividad. Análisis y derivación: "Decime Cheto" (asalto con toma de rehenes), portales de la Argentina "fragmentada" Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43223 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC972 070.433 A72 Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Permalink