Nota de contenido: |
Se examina la naturaleza de la revolución evolutiva entre ingeniería y arquitectura, al transformar la actuación medioambiental de los edificios y exponer ejemplos de las mejores prácticas contemporáneas. Empieza con un esbozo de la aparición de la ingeniería arquitectónica, tal como se desarrollo en los primeros años de la revolución industrial e ilustra su influencia tanto en la teoría como en la práctica de la arquitectura en el siglo XIX. Esto va seguido del análisis de la forma en que los fundadores del movimiento moderno redefinieron las relaciones funcionales y formales entre la estructura, los cerramientos y las redes de los edificios en los primeros decenios del siglo XX. En la segunda parte se examina la situación al inicio del siglo XXI. Este análisis consta de una secuencia de estudios críticos de recientes proyectos de edificios, seleccioandos de todas las partes del mundo y que muestran cómo una recién hallada colaboración creativa entre arquitectura e ingeniería puede producir diseños que combinan lógica e intuición. |