
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Educación social : antología de textos clásicos Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Quintana Cabanas Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 190 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1067-2 Clasificación: EDUCACION POLITICA
EDUCACION SOCIAL
EDUCACION Y ESTADO
EDUCACION Y SOCIEDADClasificación: 370.19 Q62 Nota de contenido: Pestalozzi: Súplica a filántropos y bienhechores para el establecimiento de una alquería donde dar educación y trabajo a niños pobres. Primera carta sobre la educación de la juventud rural pobre. Memorial sobre educación cívica. Pensamientos sobre la educación popular en zonas rurales.
Diesterweg: Una mirada pedagógica a las fábricas y una súplica humana. Sobre el odio y la persecución a los judíos. Sobre la educación e instrucción de las muchachas. La educación e instrucción pública de la juventud.
Kerschensteiner: El fin de la educación cívica. Divergencia de concepciones. Las tareas del Estado en general. El fin educacional del Estado constitucional en general. El objetivo educacional para la población dedicada al trabajo manual. Unilateralismo de la finalidad que se ha venido proponiendo. Tres grados de educación. Los fundamentos internos de la educación cívica. El egoísmo. El altruismo. Relación entre el egocentrismo y el altruismo. Educación autónoma y educación heterónoma. Importancia del trabajo para la formación de la voluntad y del espíritu. La dependencia social de la educación. La relación entre voluntad y representación. La importancia de la satisfacción en el trabajo.
Krieck: Educación política nacional. La unión de juventudes. La profesión.
Spranger: Problemas de educación política popular. La idea de Estado. Los componentes de la educación política. La educación política y escolar alemana. El Estado y la democracia como marco de la educación política. Sentido moral de la educación política.
Nohl: El funcionario social masculino y la pedagogía social en la promoción del bienestar social. Justificación de la dedicación masculina al trabajo social. La función social de los trabajadores sociales. La proyección social del trabajo social. Cuestiones básicas del trabajo social con juventud femenina. La pedagogía de los sujetos carenciales.
Ruiz Amado: Educación social. El sujeto de la educación social. Egoísmo y altruismo. Las sociedades involuntarias. La patria y el Estado. El fin de la educación social. Los medios de la educación social.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34113 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4214 370.19 Q62 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9477 370.19 Q62 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Habilidades sociales y dinamización de grupos / María Dolores Ribes Antuña / Bogotá : Ediciones de la U (2011)
Título : Habilidades sociales y dinamización de grupos : servicios socioculturales y a la comunidad Tipo de documento: texto impreso Autores: María Dolores Ribes Antuña Editorial: Bogotá : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 213 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-013-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CENTROS DE FORMACION
EDUCACION
EDUCACION SOCIAL
HABILIDADES SOCIALESNota de contenido: Habilidades sociales en educación infantil. La comunicación en la intervención profesional en educación infantil. La animación como intervención socio educativa en la infancia. Dinamización de grupos en educación infantil: El grupo, dinámica de grupo. Liderazgo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38571 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8356 371.33 R52 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Transformacion en la convivencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Maturana Romerìn Editorial: Santiago : Dolmen Educación Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 282 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: EDUCACION SOCIAL
INTERACCION SOCIAL
RELACIONES INTERPERSONALESClasificación: 158.2 M28 Nota de contenido: Biología del fenómeno social -- Bases biológicas del amor como fundamento de la formación humana en la educación -- Fenomenología del conocer -- Modo de vida y cultura -- Los desafíos pedagógicos de la transformación educativa --Educación en una convivencia democrática -- Dignidad mental -- Neurociencia y cognición -- Desarrollo y conservación de la conciencia individual y social del niño -- Biología del amor -- Fundamentos olvidados de lo humano -- Amor y democracia -- Lenguaje y televisión -- Prólogo a manual de educación ecológica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35813 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5386 158.2 M28 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras