
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Cómics sensacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago García (1968-), Autor Editorial: Barcelona : Larousse Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 351 páginas Il.: ilustraciones coloreadas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-16368-51-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMICS
HISTORIETAS Y CARICATURASClasificación: 741.56 G22 Resumen: El autor ha seleccionado algunos de los cómics que han marcado su vida. Guionista con numerosos galardones en su haber y estudioso de la viñeta desde hace muchos años, ha recopilado una sensacional colección de tebeos de todos los tiempos, con un criterio personal que le permite lograr curiosos "compañeros de bailes": Batman, y el estrafalario vecindario del 13 Rúe del Percebe de Ibáñez, El Pato Donald y las bellezas de Milo Manara, Flash Gordon y Superlópez, la pelirroja Jodelle y la niña de la autobiográfica Persépolis, Bardín el Superrealista y The Spirit, Makoki y Roberto Alcázar y Pedrín... y así hasta completar un recorrido fundamental por la historia del llamado "noveno arte". El autor también no se olvida de nombres míticos como Joe Sacco, Art Spiegelman, Alan Moore, el "gran" Vázquez, Chris Ware, los no menos recordados Coll y Benejam, Frank Miller, Carlos Giménez, Goscinny y Uderzo, Will Eisner, Osamu Tezuka, Hergé, Quino, entre otros. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43346 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1080 741.56 G22 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias
Título : El universo fantástico del cómic Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Gasca (1933-), Autor ; Román Gubern (1934-), Autor Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 2015 Colección: Signo e Imagen Número de páginas: 406 páginas Il.: ilustraciones parcialmente coloreadas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-3439-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMICS
HISTORIETAS Y CARICATURASClasificación: 741.56 G27 Resumen: El universo de los cómics ha generado en poco más de un siglo una espectacular constelación de fantasías y mitos, que unas veces procedían de la tradición artística multisecular, pero en otras se forjaron como invenciones específicas para el nuevo medio. Así se codearon, desde sus primeras décadas, los seres fabulosos de la arcaica tradición grecolatina con los héroes lanzados a viajes espaciales, los centauros con los primeros astronautas, las walkyrias con los científicos perversos que aspiraban a destruir la civilización, por no mencionar el temprano despliegue de barrocas fantasías oníricas. Coetáneos del cine, los cómics gozaron de la ventaja de no estar sujetos a los imperativos del naturalismo fotográfico, que sólo podía eludirse con laboriosos trucajes. De este modo forjaron sus estirpes visionarias que hoy nos siguen deslumbrando. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43347 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1048 741.56 G27 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias
Título : La pedagogía reaccionaria de Walt Disney Tipo de documento: texto impreso Autores: Winston Orrillo, Autor Editorial: Lima : Causachun Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 110 páginas Il.: ilustraciones, láminas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: EDUCACION
HISTORIETAS Y CARICATURASClasificación: 370.0207 O72 Nota de contenido: El por qué y para qué del libro. Walt Disney, filosofía made in Hollywood. Pequeña crítica ideológica y los llamados comics en América Latina. Del buen salvaje al subdesarrollado. El comic, un sobornado testigo de época. Disney y su modo educativo. Penetración norteamericana en el entretenimiento infantil, el caso chileno. Alejandro Romualdo arremete contra las tiras cómicas. Arturo Corcuera y su poética desmitificadora de la raigambre imperialista de los comics. . El consumo de la mercancía comic. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34174 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1595 370.0207 O72 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras