
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (11)



Antología del pensamiento político de Haya de la Torre / Andrés Towsend Ezcurra / Lima : Biblioteca Nacional del Perú (1995)
![]()
Título : Antología del pensamiento político de Haya de la Torre Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Towsend Ezcurra (1915-1994) ; cuarta parte: Experiencias y balances tercera parte: fundación y programa del partido Aprista Peruano Editorial: Lima : Biblioteca Nacional del Perú Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 420 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9972-601-00-6 Clasificación: PARTIDOS POLITICOS Clasificación: 324.22 Z4T Nota de contenido: Síntesis antológica del pensamiento político de Haya de la Torre. Primera parte: El hombre y la misión. Segunda parte: Creación del APRA.
Tercera parte: Fundación y programa del partido Aprista Peruano. Cuarta parte: Experiencias y balances.En línea: quinta parte: Crítica, polémica y acción Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34224 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4059 324.22 Z4T Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : De Bustamante a Odría : el fracaso del Frente Democrático Nacional 1945-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Portocarrero Maisch (1949-) Editorial: Lima : Mosca Azul Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 251 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: PARTIDOS POLITICOS
PERU
POLITICA ECONOMICA
REFORMAS POLITICASClasificación: 320.985 P78 Nota de contenido: Panorama general. Política fiscal y crediticia. Política cambiaria y arancelaria. Atmósfera ideológica, proceso político y política cambiaria. La situación económica a 1945. Un balance general. La formación del nuevo régimen. Los actores y sus estrategias. La formación del Frente Democrático Nacional y el Reformismo Moderado. El APRA. La oligarquía. El gobierno norteamericano. El capital extranjero. Las fuerzas armadas. La iglesia. Eudocio Ravines. Jorge Basadre. El pueblo. El APRA en el gobierno, su política económica. A la búsqueda de una política económica nacional. Coyuntura económica, correlación de fuerzas y política económica. El control de importaciones y el problema de las divisas. Movilización y proceso político. La liberalización. El golpe militar y las medidas inmediatas. La misión Klein. Un programa de la oligarquía. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43308 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9277 320.985 P78 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Financiamiento privado de candidaturas y género / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales / Lima : ONPE (2022)
Título : Financiamiento privado de candidaturas y género : Elecciones regionales y municipales 2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales Editorial: Lima : ONPE Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 151 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-695-90-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRIBUCION PRESUPUESTARIA
ELECCIONES
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PARTIDOS POLITICOS
PERUClasificación: 324.25 P43 Nota de contenido: Alcances del financiamiento político-electoral y regulación peruana en las ERM 2018. Acceso a financiamiento electoral desde una perspectiva de género. Acceso y financiamiento privado de candidatas y candidatos en las ERM 2018. Alcances de la rendición de cuentas y el inicio del PAS: comparación entre candidatas y candidatos en las ERM 2018. Experiencias de candidatas en el acceso a financiamiento privado y el proceso de rendición de cuentas en las ERM 2018. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44117 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39642 324.25 P43 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Gobierno y justicia electoral / Lima : Jurado Nacional de Elecciones (2023)
Título : Gobierno y justicia electoral : ensayos del diplomado internacional en justicia electoral 2022-2023, una perspectiva latinoamericana y europea. Aporte para el debate Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Jurado Nacional de Elecciones Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 225 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4453-32-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE JUSTICIA
PARTICIPACION POLITICA
PARTIDOS POLITICOS
PERU
SISTEMA ELECTORALClasificación: 343.5 G Nota de contenido: Justicia electoral. Gobernanza electoral y gobernabilidad. Tecnología electoral. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44121 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39648 343.5 G Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Gramática de los sistemas electorales : una introducción a la ingeniería de la representación Tipo de documento: texto impreso Autores: Pieter Nohlen (1939-), Autor Editorial: Lima : Jurado Nacional de Elecciones Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 200 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4150-40-1 Nota general: Bibliografía: páginas 191-210. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ELECTORAL
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
SISTEMAS ELECTORALESClasificación: 324.63 N75 Resumen: La clave de un sistema democrático lo constituye la participación electoral, y el objetivo es convertir los votos en escaños o en puestos de gobierno. Esta conversión está dotada de reglas y principios de carácter técnico- instrumental que permiten la construcción de su arquetipo a través de una ingeniería electoral, a la cual el Profesor alemán Dieter Nohlen denomina convenientemente gramática. Con cerca de medio siglo dedicado a la investigación de los sistemas electorales del mundo, considerado junto a Sartori, Duverger y Lijphart como uno de los máximos expertos sobre sistemas electorales, Dieter Nohlen nos trae la segunda edición de Gramática de los Sistemas Electorales, en la cual trata sistemáticamente y con erudición los elementos y debates sobre sistemas electorales y representación política, de manera ampliada y revisada. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44440 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39784 324.63 N75 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Informe político del Comité Central del PCUS al XXVII Congreso del Partido / Mijail Gorbachov / Lima : Panorama Internacional (1986)
PermalinkLos enigmas del poder / Lima : Fundación Friedrich Ebert (1996)
PermalinkPartidos políticos y democracia en el Perú / Dany Ramiro Chávez López / Lima : Jurado Nacional de Elecciones (2015)
PermalinkPartidos políticos y reforma electoral / Fernando Rodríguez Patrón / Lima : Jurado Nacional de Elecciones (2020)
PermalinkSiembra, convicción y peripecia / Antonino Espinosa Laña / Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú (2013)
PermalinkPermalink