
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Acerca del exilio de la condición humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Adalberto Carvalho Dias de Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 221 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-1212-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA SOCIAL
CAMBIO SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
TRABAJO SOCIALClasificación: 306 C28 Nota de contenido: Itinerancia antropológica y alteridad. Itinerancia, educación y trabajo social. Paradigmas científicos y programas políticos. Una revolución antropológica profunda. Nuevos referentes de los derechos humanos. Un nuevo marco ético. El carácter ambiguo de la humanidad como criterio del humano. Experiencias de sufrimiento y perplejidades antropológicas. La experiencia de los límites y la búsqueda de sentido. Emergencias contemporáneas de la problemática de los límites. La educación y los umbrales de tolerancia. La irrupción epistemológica contemporánea del acontecimiento. La experiencia humana de los límites. Alteridad y humanidad. Fronteras, límites y umbrales. Ciudadanía y vulnerabilidad humana. El sentido antropológico de la intimidad. Itinerancia antropológica y construcción del sentido. Infancia, educabilidad y perfectibilidad. De la vejez como estigma, a la vejez como misterio antropológico. Mesura y desmesura de la fragilidad humana. Humanidad versus deshumanidad. De la exclusión inclusiva a la inclusión a partir de la exclusión. Una antropología de los limites. El aporte de Heidegger a la crítica del humanismo. La configuración crítica del sujeto de la modernidad, Montaigne y Pascal. De la ideología filosófica a la filosofía crítica del sujeto. De Kant a Hegel: la evolución de la problemática de la finitud. De la crítica de la metafísica de la subjetividad a la finitud fundamental del hombre. El surgimiento del Estado moderno como respuesta a los riesgos de la finitud humana. Soledad, solidaridad y comunitarismo. Soledad, en búsqueda de una definición. La problematización y la dilematización como referentes metodológicos. Referentes de la metodología de problematización/dilematización. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43512 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9396 306 C28 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Crónicas y textos de lo social Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Alayón, Autor Editorial: Buenos Aires : Espacio Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 144 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-50802-332-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASPECTOS POLITICOS
CONFLICTOS POLITICOS
IMAGINARIO SOCIAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
TRABAJO SOCIALClasificación: 361.3 A34 Nota de contenido: Sobre las ciencias sociales. Garantizar o arriesgar la vida humana. Trabajo y política. Bolívar y el Che en el Banco Mundial. El aporte universitario. El negocio de la educación. Las nuevas damas de beneficiencia. Miguelito de nombre, de apellido Sociedad. Perfiles para un nuevo proyecto nacional. Pobreza no es igual a delito. Acerca del trabajo infantil. Basta de mala política. A 30 años de la dictadura cívico-militar genocida y a 24 años de la Guerra de Malvinas. Semblanza de Sela Sierra. Carta para mis amigos no macristas. Macri, la pobreza y el sur. La policía de las empresas. Sobre los graduados universitarios. La UIA extraña a Juan Alemann. El cura Grassi y el policía Garrido. Quieren ahogar y tumbar al gobierno. Cristina, no te vayas con Chávez. Maradona el obsceno. Sobre la cátedra patrimonial "Natalio Kisnerman in memoriam". Asignación universal por hijo. La justicia y el control social. Cáritas angelical. Sobre Herman Kruse. Rofolfo Barra: formador de trabajadores sociales? El filántropo Tinelli. La ética profesional y la memoria. Textos: Drechos del niño. Crisis social y marginalidad. Acerca del trabajo social y la antimodernidad. Acerca del quehacer profesional y del proyecto ético-político. Acerca de la caracterización de la política social y la práctica del Trabajo social. La agenda para el trabajo social en América Latina y su articulación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42827 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9003 361.3 A34 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Elaboración de proyectos sociales : cursos prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gloria Pérez Serrano Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 273 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: PLANES (PROYECTOS)
POLITICA SOCIAL
TRABAJO SOCIALClasificación: 370.192 P45 Nota de contenido: Necesidad de la planificación. El proyecto social. Elementos para elaborar un proyecto. Principios generales de la planificación. Sensibilización. Creatividad. Características principales de los proyectos sociales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34763 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7549 370.192 P45 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Las raíces del trabajo social Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Calmin Kohs, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 240 páginas Dimensiones: 18 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 233-240 Clasificación: TRABAJO SOCIAL
VALORES SOCIOCULTURALESClasificación: 361.301 K72 Nota de contenido: El valor de los valores. El hombre: su naturaleza y sus necesidades. Concepciones filosóficas tradicionales. El impacto de los valores. La filosofía y el trabajo social. El surgimiento del trabajo social. El trabajo social católico. El trabajo social judío. El trabajo social protestante. Conceptos seculares: sus fuerzas principales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34266 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1281 361.301 K72 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Reconstruyéndonos : una experiencia de responsabilidad social universitaria con el Centro Poblado La Garita Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Sagástegui, Editor científico ; Gastón Garatea Yori ; Patricia Ruiz-Bravo Editorial: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 131 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: ASISTENCIA SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDADClasificación: 361.2 S15 Nota de contenido: Co-laborar: una apuesta desde la responsabilidad social universitaria. Co-laborando con las mujeres de La Garita. Proyecto reconstruyéndonos: una acción comunitaria desde la universidad en un contexto posdesastre. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43923 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9573 361.2 S15 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La sistematización de las prácticas en trabajo social / María Rocío Cifuentes Patiño / Manizales : Universidad de Caldas (2006)
Permalink