
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Cómo redactar textos para el aprendizaje : guía para estudiantes y maestros Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Chabolla Romero, Autor Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 113 páginas Dimensiones: 23 centímetros Clasificación: PROCESAMIENTOS DE TEXTOS
REDACCION TECNICA
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 001.42 Ch51 Nota de contenido: Relación enseñante-aprendiente. Cómo redactar trabajos académicos. Etapas de la investigación documental. Redacción de textos de apoyo al aprendizaje. Talleres para redactar textos didácticos. Investigación bibliográfica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34442 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4191 001.42 CH51 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Metodología del trabajo de investigación : guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Dora García Fernández Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 86 páginas Dimensiones: 23 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 001.42 G23 Nota de contenido: Introducción a la investigación científica. El proceso de investigación científica. Sistema de notación para trabajos de investigación. Estructura del trabajo de investigación científica. Aspectos técnicos computacionales del trabajo de investigación. Apéndice I: El empleo de mayúsculas. Apéndice II: Los signos de puntuación, la coma, el punto, el punto y coma, puntos suspensivos, signos de interrogación y de admiración, paréntesis, comillas, el guión, los dos puntos, al acento o tilde. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43875 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5639 001.42 G23 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH4699 001.42 G23 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Metodología del trabajo de investigación : guía práctica: investigación científica, método y técnica, dar respuesta a interrogantes, hipótesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Dora García Fernández Mención de edición: quinta edición Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 96 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-1330-8 Nota general:
Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 001.42 G23 Nota de contenido: Introducción a la investigación científica. El proceso de investigación científica. Sistema de notación para trabajos de investigación. Estructura del trabajo de investigación científica. Aspectos técnicos computacionales del trabajo de investigación. Apéndice I: El empleo de mayúsculas. Apéndice II: Los signos de puntuación, la coma, el punto, el punto y coma, puntos suspensivos, signos de interrogación y de admiración, paréntesis, comillas, el guión, los dos puntos, al acento o tilde. Apéndice III: El uso de abreviaturas, reglas para el uso de abreviaturas. Apéndice IV: Signos para correcciones tipográficas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43456 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1232 001.42 G2 Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH9418 001.42 G23 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Metodología de la investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Amiel Pérez Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 páginas Nota general: Bibliografía: páginas 151-152 Clasificación: INVESTIGACION CIENTIFICA
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 001.42 A51 Nota de contenido: Estructuras y Mecanísmos. La Ciencia. La Investigación Científica. Observación y Problema. La Hipótesis. Mecanísmos,Hipótesis,Variables. La Contrastación. La Evaluación.Proyecto de Investigación y Publicación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36723 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG673 001.42 A51 Libro Biblioteca ESAG AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Metodología de la investigación : las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Hernández Sampieri ; Christian Paulina Mendoza Torres Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 714 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-6096-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACION MIXTA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROYECTOS DE INVESTIGACION
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 001.42 H45M 2018 Nota de contenido: Las rutas de la investigación: Las tres rutas de la investigación científica: enfoques. La idea de investigación. El origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de investigación. La ruta de la investigación cuantitativa: El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa. Elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa. Definición del alcance de la investigación en la ruta cuantitativa: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Formulación de hipótesis en la ruta cuantitativa. Concepción o elección del diseño de investigación en la ruta cuantitativa: el mapa específico. Selección de la muestra en la ruta cuantitativa. Recolección de los datos en la ruta cuantitativa. Análisis de datos en la ruta cuantitativa. La ruta de la investigación cualitativa: Reportar los resultados de la investigación. La ruta de la investigación mixta. El mapa de la ruta de la investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación: El mapa general. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43534 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9420 001.42 H45M 2018 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Permalink