
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (20)



Aportes del modelo psicolingüístico a la escritura / Martínez Gómez, Julián Andrés / Bogotá : Magisterio (2014)
Título : Aportes del modelo psicolingüístico a la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Gómez, Julián Andrés, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 174 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0977-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESCRITURA
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
MODELOS PEDAGOGICOS
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOSClasificación: 372.623 M26 Nota de contenido: Modelo procesual: Investigación sobre la escritura. Modelos teóricos. Propuesta de Hayes y Flower. Situación comunicativa. Memoria a largo plazo. Acciones metacognitivas. Proceso de escribir. Habilidades cognitivas. Dificultades en la escritura. Situación comunicativa, el problema retórico: Relevancia del saber escribir. Procedimientos cognitivos. Tipos de conocimiento. El problema retórico. Planificación: Proceso. Dificultades evolutivas. Escritores expertos y novatos. Dificultades. Enseñanza. Generar ideas. Organizar ideas. Revisión y evaluación: Revisión y evaluación de textos. Evaluación de las actividades mentales. Cómo evaluar el proceso textual. Trastornos: Psicología de la escritura. Procesos implicados en la escritura productiva: Planificación del mensaje. Construcción de la estructura sintáctica. Dificultad para escribir bien. Trastornos en la producción textual. Clases de disgrafía. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43461 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9343 372.623 M26 2014 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Ciencias económicas contables y administración / Universidad Nacional de Cajamarca / Cajamarca : Universidad Nacional de Cajamarca (2003)
Título : Ciencias económicas contables y administración Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de Cajamarca Editorial: Cajamarca : Universidad Nacional de Cajamarca Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 97 páginas Dimensiones: 28 centímetros Clasificación: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS Clasificación: 371.22 U61 Nota de contenido: Caxamarca ciencias económicas contables y administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Técnicas e instrumentos descriptivos, Métodos deductivos, inductivos, analíticos, sintéticos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35142 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7049 371.22 U61 Publicación periódica Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Cómo hacer tu primer trabajo de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Bell, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 250 páginas Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: PROYECTOS DE INVESTIGACION
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOSClasificación: 001.42 B38 Nota de contenido: Preparación del terreno. Planteamientos de la investigación educativa. Planificación del proyecto. Negociación del acceso, ética y problemas de la investigación interna. Registro, toma de notas y localización de bibliotecas. Búsqueda y localización de las fuentes de información. Revisión de la literatura. Selección de los métodos de recolección de datos. El análisis de las pruebas documentales. Diseño y distribución de cuestionarios. Planificación y realización de entrevistas. Los diarios. Estudios de observación. Interpretación de los datos y exposición de las conclusiones. Interpretación y presentación de los datos. Redacción del informe. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34810 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7473 001.42 B38 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Contenidos procedimentales : Los procedimientos: su enseñanza, aprendizaje y evaluación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bixio, Cecilia Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 129 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-132-2 Clasificación: EDUCACION
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOSClasificación: 370.152 B54 Nota de contenido: Ventajas y desventajas de la utilización de los procedimientos. Los procedimientos heurísticos. Los procedimientos de aprender a aprender. La enseñanza de los contenidos procedimentales. La planificación de los contenidos procedimentales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34961 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7281 370.152 B54 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Enfermería clínica de Taylor Tipo de documento: texto impreso Autores: Pamela Lynn Mención de edición: cuarta edición Editorial: Wolters Kluwer (Philadelphia) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 1116 páginas Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-16654-56-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERIA
ENFERMERIA DE ATENCION PRIMARIA
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOSClasificación: 610.73 L65 Nota de contenido: 1.- Acciones básicas para el cuidado de enfermería: Asepsia y control de infecciones. Signos vitales. Valoración de la salud. Seguridad. Administración de medicamentos. Enfermería perioperatoria.
2.- Promoción de respuestas fisiológicas saludables: Higiene. Integridad de la piel y cuidado de las heridas. Actividad. Comodidad y manejo del dolor. Nutrición. Micción. Eliminación intestinal. Oxigenación. Equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico. Cuidado cardiovascular. Cuidados neurológicos. Obtención de muestras de laboratorio.
3.- Estudios de caso integrados.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41058 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN4246 610.73 L65 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias PermalinkEnfermería clínica de Taylor manual de competencias y procedimientos / Pamela Lynn / Wolters Kluwer (Philadelphia) (2016)
PermalinkPermalinkManual de enfermería / Bogotá : Zamora Editores (2009)
PermalinkPermalinkManual de técnicas y procedimientos de enfermería / Betzabé Castillo Matute / Organizaciòn Panamericana de la Salud (1992)
PermalinkPermalinkPermalinkPrincipios fundamentales de enfermería / Elinor V Fuerst / México : La Prensa Médica Mexicana (1958)
PermalinkPermalink