
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (14)



Análisis de características semánticas como estrategia de aprendizaje / Susan D. Pittelman / Madrid : Trillas (2002)
Título : Análisis de características semánticas como estrategia de aprendizaje : aplicaciones para el salón de clases Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan D. Pittelman, Autor Editorial: Madrid : Trillas Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 99 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-6566-6 Clasificación: ANALISIS
EDUCACION
SEMANTICAClasificación: 371.3 P63 Nota de contenido: Introducción al análisis de características semánticas. El análisis de características semánticas como estrategia de enseñanza. Aplicaciones del análisis de características semánticas en el salón de clases. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35053 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7110 371.3 P63 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Análisis de currículo Tipo de documento: texto impreso Autores: George J. Posner Mención de edición: Segunda edición Editorial: Santafé de Bogotá : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 347 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-600-891-4 Clasificación: ANALISIS
CURRICULOClasificación: 375 P79 Nota de contenido: Documentación del currículo y orígenes. Conceptos de currículo y propósitos del estudio curricular. Ubicación del currículo. Perspectivas teóricas del currículo. El currículo apropiado: Propósito y contenido del currículo, conceptos básicos y perspectivas en conflicto. Organización del currículo. El currículo utilizado: Factores marco. Implementación del currículo: enfoques en conflicto. Evaluación del currículo. Crítica al currículo: Revisión y crítica. Apéndice: Un modelo de análisis curricular. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13107 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC33231 375 P79 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH5454 375 P79 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH5341 375 P79 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Análisis sintáctico 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Gutiérrez Ordóñez, Autor ; Manuel Iglesias Bango, Autor ; Carmen Lanero Rodríguez Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 199 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-667-1606-2 Nota general: Bibliografía: páginas 198-199 Clasificación: ANALISIS
SINTAXISClasificación: 465.5 G96 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. El sujeto. Compelemnto directo. Complemento indirecto. Suplemento. Complementos circunstanciales. Tópicos y otras funciones periféricas. Los atributos. Pronombres. Cosntrucciones reflexivas ya fines. Infinitivo, gerundio y participio. Sintagma nominal. Sintagma adjetico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16138 Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC33583 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras BC33584 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras BC33585 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras BC33586 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras BC34038 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras BC34039 465 G96 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Excluido de préstamo Area_de_Letras FECH7218 465 G96 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Analisis de sistema de software / Zalatiel Carranza / Lima : Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima (2008)
Título : Analisis de sistema de software Tipo de documento: texto impreso Autores: Zalatiel Carranza Editorial: Lima : Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 239 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 27 centímetros Clasificación: ANALISIS
INGENIERIA DE SOFTWARE
SOFTWAREClasificación: 005.33 C28 Nota de contenido: Ingeniería de Software. Análisis orientado a objetos. El modelo de entidad - relación. Diagrama de flujo de datos. Determinación de la frontera hombre - máquina. Requerimientos de Sistemas de Software. Análisis de Casos de Uso. Análisis de clases y atributos. Análisis basado en componentes. El modelo estático, el modelo de comportamiento y dinámico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34659 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7670 005.33 C28 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Aplicación de la gramática generativa para promover los niveles de competencia y análisis gramatical de las oraciones del español en los estudiantes de Lengua y Literatura de la FACE / Santos I. Conde Lucero / Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (2002)
Título : Aplicación de la gramática generativa para promover los niveles de competencia y análisis gramatical de las oraciones del español en los estudiantes de Lengua y Literatura de la FACE Tipo de documento: texto impreso Autores: Santos I. Conde Lucero, Autor ; Ferrer Robinson Maizondo Saldaña Editorial: Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 115 páginas Dimensiones: 26 centímetros Clasificación: ANALISIS
GRAMATICA GENERATIVA
LENGUA ESPAÑOLAClasificación: 415.860 C76 Nota de contenido: Problema de investigación: Planteamiento del problema. Formulación de objetivos. Bases teórico científicas: El modelo generativo de Chomsky. Origen de la palabra generativa. Principios de la gramática generativa. Competencia y actuación. Componentes de la gramática generativa. Las oraciones en español. Cómo se producen las oraciones. Valores de las abreviaturas. Tipos de oraciones . La oración nuclear. La oración básica. El componente transformacional: Gramática transformativa. Reglas transformacionales. Diferencia entre reglas sintagmáticas y reglas transformacionales. Partes de una regla transformacional. Operativización del problema: Tratamiento técnico del problema. Procedimiento del trabajo. Estrategia de aprendizaje. Cuadro comparativo de notas. Conclusiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35359 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9486 415.860 C76 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH6141 415.860 C76 Proyecto de Investigación Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Arqueológicas 21 / Antropología e Historia del Perú Instituto Nacional de cultura Museo Nacional de Arqueología / Lima : EDITEC (1994)
PermalinkPermalinkLa historia crítica interpretativa y sus criterios básicos / Oscar Jorge Panty Neyra / Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (2015)
PermalinkIntroducción al análisis de una variable real / Keny Isaac Mamani Hualpa / Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Facultad de Ciencias de la Educación (2001)
PermalinkPermalinkObras Completas / Víctor Andrés Belaunde / Lima : Comisión Nacional del Centenario de Víctor Andrés Belaunde (1987)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink