
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Entonación y variación geográfica en el español de América / Vicente Revert Sanz / Valencia : Universitat de València (2001)
Título : Entonación y variación geográfica en el español de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Revert Sanz, Autor Editorial: Valencia : Universitat de València Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 95 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-370-5237-3 Clasificación: ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA Y HABLA
SOCIOLINGUISTICAClasificación: 460.9 R46 Nota de contenido: La entonación dialectal: Aspectos teóricos y metodológicos generales, Estructura de las unidades entonativas, Los sistemas de notación, El modelo autosegmental, Metodología del estudio de la entonación del español de América. Los valores de la entonación en las variantes hispanoamericanas del español: México, América Central, Las Antillas, Venezuela, Colombia, La zona andina Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Chile. Las funciones lingüísticas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34995 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7221 460.9 R46 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7197 460.9 R46 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Idiomas de los andes : lingüística e historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Torero, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Horizonte Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 565 páginas Il.: gráficos, mapas, cuadros Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
HISTORIA
LENGUAS NATIVAS
MANIFESTACIONES CULTURALESClasificación: 498.415 T72 Nota de contenido: De polo a polo. Desarrollo cultural e idioma en los andes. Idiomas de la región centro. Idiomas de la región norte. Idiomas de la región sur. Resumen comparativo y establecimiento de áreas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34701 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7620 498.415 T72 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Introducción a las ciencias del lenguaje II / Luis Miranda Esquerre / Lima : Universidad Ricardo Palma (2007)
Título : Introducción a las ciencias del lenguaje II : lingüística del texto Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Miranda Esquerre, Autor Editorial: Lima : Universidad Ricardo Palma Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 205 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-236-42-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DEL DISCURSO
ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
DISCURSOClasificación: 411 M63 Nota de contenido: Lingüística del texto. Análisis del discurso: Introducción a la problemática de una lingüística del texto. Objeto. Antecedentes históricos. La estilística literaria y retórica antigua. El origen moderno. Rangos de estructuración de una lengua. Tipos de lingüística del texto. Los tres niveles del lenguaje como grados del saber lingüístico y los valores de contenido que les corresponden. Del sentido. Lingüística del texto y pragmática. Lingüística del texto como ciencia interdisciplinaria. Definiciones del texto (discurso).
La lingüística del texto como lingüística del sentido. Análisis crítico del discurso. Los planteamientos de Teun van Dijk. Semiótica social. Tendencias. Ordenes del discurso y postestructuralismo foucauldiano. El modelo sociocognitivo. Enfoque histórico-discursivo. La lexicometría. El enfoque. La escuela de Duisburg. Ámbitos. El trabajo. La vida pública. La vida privada. Coherencia, cohesión y conexión. Ejemplo de análisis de un texto.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43589 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7761 411 M63 T. II Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7716 411 M63 T. II Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Lingüística y pragmática Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Gonzáles Ruiz, Editor comercial ; Ana Jimeno Zuazu, Editor comercial ; Carmen Llamas Saíz, Editor comercial Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 194 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-427-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DEL DISCURSO
ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICAClasificación: 401.41 L Nota de contenido: Funcionamiento semántico de los encapsuladores nominales en la prensa informativa. Construcciones con sustantivos cuantificadores en español: entre la gramaticalización y la lexicalización. Contribución lingüística del adjetivo a la interpretación pragmática del discurso en español. El tabú lingüístico: análisis sociolingüístico. Prosodia e interpretación: análisis prosódico de interpretaciones simultáneas en medios de comunicación. La modalidad epistémica: cuantificación y anclaje discursivo. Adjetivos deverbales de participio con valor anafórico en la jurisprudencia española actual. La era de las disculpas en el discurso político en español y la teoría de los actos de habla. Estructura informativa y flexión verbal en wolof y en español. Procesos de lexicalización y gramaticalización enla formación de locuciones preposicionales. El foco y la variación lingüística. Aproximación al estudio de los estructuradores de la información desde la lingüística cognitiva. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42809 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9444 401.41 L Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH8987 401.41 L Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Manual de semiótica clásica / Óscar Coello Cruz / Lima : Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres (2007)
Título : Manual de semiótica clásica Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz, Autor Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 174 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
NARRATIVA
SEMIOTICAClasificación: 401.41 C73 Nota de contenido: El modelo presentado por Courtés. Formas narrativas. Estructuras narrativas de superficie. Formas elementales de la narratividad. El relato mínimo. El programa narrativo. El programa narrativo y sus complejizaciones posibles. Complejizaciones de tipo sintagmático. Complejizaciones de tipo paradigmático. El esquema narrativo canónico. Organización de conjunto. La acción. La manipulación. La sanción. Estructuras profundas y estructuras de superficie. El 4-grupo de Klein. El cuadrado semiótico. Formas narrativas y semánticas elementos de metodología. Lo figurativo y lo temático. Lo figurativo, lo temático y lo axiológico. Macro y micro análisis semántico. Datos lexicales y análisis sémico. Isotopías y homologaciones categoriales entre los niveles semánticos del discurso. Sintaxis y vertimientos sintácticos. Formas enunciativas y formas enuncivas. Estatuto semiótico de la enunciación. Los actantes de la enunciación. La enunciación enunciada o los medios de la manipulación enunciativa. Temporalización. Especialización. Actorialización. Dos ensayos de aplicación. La primera poesía cstellana del Perú: Las coplas reales de Francisco de Xerez analizadas según el modelo semiótico clásico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34666 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7647 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7768 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH8949 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras PermalinkSociolingüística del español de Lima / Rocío Caravedo / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú (1990)
PermalinkPermalink