
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (18)



Título : Cómo evaluar el dominio de competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Magalys Ruiz Iglesias Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 175 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-0156-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS (EDUCACION)
EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
EVALUACION DE COMPETENCIASClasificación: 370.1523 R93 Nota de contenido: Cómo evaluar el dominio de competencias: La comprensión de la evaluación basada en competencias. La escuadra invertida. La información referencial que ofrecen los criterios de evaluación. Los sentidos del término juicio. La información referencial que ofrecen los indicadores. La información referencial que ofrecen las evidencias de entrada o tareas-criterio como objetivos y las de salida o verificativas. La recolección de evidencias debe ser un proceso multimétodo. La aplicación del método para evaluar competencias: El modelo triangular como referente teórico. El acompañamiento requerido para activar e integrar procesos cognitivos y favorecer el uso contextualizado del conocimiento desde un saber hacer reflexivo. La forma en que se logra que surjan en los estudiantes reflexiones metacognitivas interrelacionadas con acciones autorreguladoras. La relación entre método y objeto determina precisar qué se evalúa en el modelo de competencias. La articulación en la evaluación de los recursos y de las competencias. La evaluación escindida. La evaluación integrada. La evaluación semiintegrada. Dimensiones en las que se centrará la evaluación en función de los aspectos más complejos de los logros del estudiante. Lineamientos que orientan los modos de actuación requeridos para evaluar competencias. Procedimientos de aplicación del método por fases. La evaluación desde la preinstrucción o cabeza del proceso. La evaluación en el proceso de instrucción. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43452 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9332 370.1523 R93 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9331 370.1523 R93 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Como formular objetivos, competencias y actividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Menigno Hidalgo Matos, Autor Mención de edición: cuarta edición Editorial: Lima : Inadep Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 102 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: APRENDIZAJE
COMPETENCIAS (EDUCACION)
CONCEPTUALIZACION
OBJETIVOS EDUCACIONALESClasificación: 370.1 H51 Nota de contenido: Referencias fundamentales. Aspectos conceptuales y técnicos. Redacción de objetivos y actividades. Qué son las competencias? Evaluación de objetivos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35820 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5380 370.1 H51 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Competencias docentes del profesorado universitario : calidad y desarrollo profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Zabalza, Autor Mención de edición: Cuarta edición Editorial: Madrid : Narcea Número de páginas: 229 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1399-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS (EDUCACION)
CURRICULO UNIVERSITARIO
DOCENCIA UNIVERSITARIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIAClasificación: 375.171 Z12 Nota de contenido: Currículo formativo en la universidad: Planes de estudio en la universidad. Modelos curriculares aplicados a la universidad. Componentes que incluye un currículo universitario. Innovación curricular en la universidad. La enseñanza universitaria: Importancia de la docencia en la formación universitaria. Modelos de aproximación a la docencia. Competencias profesionales del docente universitario. Calidad de la docencia universitaria. Las diez dimensiones de una docencia de calidad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43538 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9425 375.171 Z12 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Competencias en la comunicación : hacia las prácticas del discurso Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Miguel Niño Rojas Mención de edición: tercera edición Editorial: Bogotá : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 282 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-745-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DEL DISCURSO
COMPETENCIAS (EDUCACION)
COMUNICACION ORALClasificación: 302.2 N61C Nota de contenido: Elementos significativos de la competencia comunicativa: El maravilloso mundo de la comunicación. Bases para entender la idea de competencia. La competencia comunicativa. Interferencias en la comunicación.
Proceso cíclico de producción y comprensión de discurso: Actos de habla y discurso. Texto y discurso. Análisis del proceso de producción y comprensión. Tipología del discurso.
La producción y comprensión del discurso oral: Condiciones en que se produce la comunicación audio-oral. Los géneros de la comunicación interpersonal. El desarrollo de la comunicación ante un auditorio. Los géneros de la comunicación dirigida a un público. La comunicación audio-oral en los grupos.
La comprensión y análisis de textos: Proceso de lectura de un texto escrito. Vías de acceso al texto. La comprensión en la lectura. Tipos de lectura. Elementos para el análisis de textos.
El camino a la creación de un texto escrito: El proceso creador de la escritura. El proceso de planeación de un escrito. Generación y procesamiento de la información. Definición del plan global del texto. Preparativos para empezar a escribir.
El proceso de composición de un texto escrito: Estrategias para la composición del texto. El párrafo como unidad de pensamiento. La articulación de frases y oraciones. Los hilos de la cohesión textual. Dificultades de tipo gramatical y lexical. Revisión y reelaboración de un escrito.
Producción de algunos tipos de escritos: Elementos para una tipología textual. Los arquetipos textuales básicos. Producción de textos académicos.
Guías para la ejercitación y evaluación.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42663 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC663 302.2 N61C Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH8900 302.2 N61C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Competencias transversales : para una sociedad basada en conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Ricardo Valenzuela González, Compilador Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 270 páginas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-522-858-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS (EDUCACION)
GESTION DEL CONOCIMIENTOClasificación: 371.30281 V21 Nota de contenido: Aprender por cuenta propia, más allá del autodidactismo. Construir conocimiento. Investigas, oportunidad para la generación de nuevo conocimiento. Trabajar colaborativamente. Resolver problemas. Utilizar tecnologías de la información y de las comunicaciones. La alfabetización digital. Gestionar información. El manejo de la materia prima del conocimiento. Desarrollar el pensamiento crítico. Interactuar en ambientes multiculturales. Comunicar, la interacción en contexto. Ejercer principios morales. Desarrollar una plan de vida personal. Promoción de una vida exitosa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43553 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9440 371.30281 V21 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkDiseño curricular a partir de competencias / Santiváñez Limas, Vicente / Lima : Impresores MCP Colors (2012)
PermalinkDiseño curricular / Gladys Pilar Limache Arocutipa / Tacna : Facultad de Ciencias de la Educación (2003)
PermalinkPermalinkEvaluación por competencias / Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior / Bogotá : Magisterio (2004)
PermalinkPermalinkFormación por competencias y competencias para la formación / José Gijón Puerta / Madrid : Síntesis (2016)
PermalinkPermalinkPermalinkLas competencias en la docencia universitaria / Julio Herminio Pimienta Prieto / México : Pearson Educación (2012)
Permalink