
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



Título : Los Incas : arte y símbolos Tipo de documento: texto impreso Autores: Franklin Pease García Yrigoyen (1939-1999) Editorial: Lima : Banco de Crédito del Perú Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 327 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-837-02-9 Clasificación: ARTE PREHISPÁNICO
INCAS
SIMBOLOSClasificación: 985.019 P34A Nota de contenido: Los orígenes de los Incas. La formación del Tahuantisuyo. Las conquistas incaicas. La economía de los incas. Objetos de arte. Los incas en la historia del Perú. La arquitectura del Tahuantinsuyo. Explotación de canteras y mampostería. Nichos, puertas, techos y otras características arquitectónicas. Formas y grupos de estructuras. Grupos de edificios y sus usos: kallanka, almacenes, templos y altares, palacios reales. Planeamiento urbno. Arquitectura, urbanismo y autoridad. Andenes, canales y paisajes. La cerámica inca. Tecnología alfarera. Materia prima. Principales formas en la cerámica inca. La decoración. Ordenamiento cronológica. Iconografía. Usos de minerales y metales a través de las crónicas. Quipu y tocapu, sistemas de comunicación inca. Tejidos y tejedores del Tahuantinsuyo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35149 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7035 985.019 P34A Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Semiótica tensiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude Zilberberg (1938-), Autor Editorial: Lima : Universidad de Lima Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 493 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-194-2 Nota general: Bibliografía: 483-493. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DEL DISCURSO
SEMIOTICA
SIMBOLOSClasificación: 401.41 Z76 Nota de contenido: Premisas. De las valencias tensivas a los valores semióticos. La sintaxis discursiva. Centralidad del evento. Semiótica y retórica. Ensayo de método: "La muerte de los pobres" de Ch. Baudelaire: análisis tensivo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43264 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1036 401.41 Z76 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras