
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Título : El proceso de la investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Tamayo y Tamayo Editorial: México : Limusa Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 231 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-4752-4 Clasificación: ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN
EVALUACION DE PROYECTOS
INVESTIGACION CIENTIFICA
PROYECTOS DE INVESTIGACIONClasificación: 001.42 T18 Nota de contenido: El conocimiento científico. La ciencia. La epistemología. El método científico. La investigación científica. Qué es la investigación. Características de la investigación. Formas y tipos de investigación. El proyecto de la investigación científica. El modelo y el diseño investigativo. El modelo del proyecto de investigación. El informe. Estructura del informe. Presentación del informe. Administración del proyecto. Evaluación de la investigación. La universidad y la evaluación de la investigación. Esquemas para evaluar la investigación. Esquemas para evaluar la investigación. Manual de análisis de proyectos de investigación.Escala de evaluación para proyectos de investigación. Normas para la presentación de trabajos escritos. Portada. Tabla de contenido. Lista de tablas y figuras. Lista de siglas. Introducción. Paginación. Cuerpo de la obra. Bibliografía. Apéndices y Anexos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35702 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5556 001.42 T18 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Fundamentos de investigación : un enfoque por competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Erica María Lara Muñoz Editorial: México : Alfaomega Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 271 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-707-261-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIAS EN LA INVESTIGACION
INFORME ESCRITO
INFORME ORAL
INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
MONOGRAFIA
TESISClasificación: 001.4207 L25 Nota de contenido: Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual. La investigación como proceso de construcción social. Conceptos básicos de la investigación. Identificación de elementos que configuran las teorías. Tipos de métodos. Conocimiento del proceso de investigación. Los objetivos que persigue la investigación. Herramientas de comunicación oral. La comunicación. Circuito del habla. Axiomas de la comunicación. Función lingüística. Expresión oral. La preparación del discurso para la exposición oral. La precisión en la comunicación verbal diaria. Elementos físicos en la comunicación oral. Herramientas de comunicación escrita. Normas y reglas ortográficas. Acentuación. Verbos con objeto directo. Mayúsculas. Minúsculas. Reglas de puntuación. Técnicas de redacción. Coherencia. Cohesión. Concordancia. Párrafo. Características del lenguaje científico. Tipología de textos académicos como medios de difusión del conocimiento científico. Monografía. Ensayo. Reseñas Reportes. Tesis. Protocolo de investigación. Informe de investigación. Modalidades de titulación. Bosquejo de modalidades para documentar y reportar la investigación. Gestión de la información para la investigación documental. Estructura de la investigación documental. Elección y delimitación del tema. Objetivos generales y específicos. Localización, selección y acopio de información de diferentes fuentes. Diseño del esquema de trabajo. Búsqueda de información y toma de notas. Redacción de un borrador. Correcciones. Redacción del informe final escrito con aparato crítico. Presentación del informe en forma oral y escrita. Construcción del aparato crítico. Sugerencia de temas para investigación relacionados con el perfil profesional del ISC. Metodología de los 11 pasos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39933 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8141 001.4207 L25 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Fundamentos de investigación : un enfoque por competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Erica María Lara Muñoz Mención de edición: segunda edición Editorial: Bogotá : Alfaomega Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 420 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-778-141-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIAS
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIAS EN LA INVESTIGACION
INFORME ESCRITO
INFORME ORAL
INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
MONOGRAFIA
TESISClasificación: 001.4207 L25 Nota de contenido: Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual. Historia, desarrollo y estado actual de la profesión. Las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local. Fundamentos espistemológicos de la investigación: Qué son las ciencias sociales. Bases filosóficas de la investigación. Características de la investigación y del investigador. La investigación como proceso de construcción social: Conceptos básicos de la investigación. Identificación de elementos que configuran las teorías. Tipos de métodos. Conocimiento del proceso de investigación. Objetivos que persigue la investigación. la investigación como proceso de construcción social, casos prácticos. Herramientas de comunicación oral: La comunicación. Circuito del habla. Axiomas de la comunicación. Función lingüística. Expresión oral. Preparación del discurso para la exposición oral. Precisión en la comunicación verbal diaria. Elementos físicos en la comunicación oral. Herramientas de comunicación escrita: Normas y reglas ortográficas. Acentuación. Reglas ortográficas generales. Verbos con objeto directo. Mayúsculas. Minúsculas. Reglas de puntuación. Técnicas de redacción. Coherencia. Cohesión. Concordancia. Párrafo. Claridad. Sencillez. Precisión. Características del lenguaje científico. Tipología de textos académicos como medios de difusión del conocimiento científico. Monografía. Ensayo. Reseñas Reportes. Tesis. Protocolo de investigación. Informe de investigación. Modalidades de titulación. Bosquejo de modalidades para documentar y reportar la investigación: Ensayo. Tesis. Tesina. Monografía. Memoria. Manual de prácticas de laboratorio o taller. Artículo publicable. Libro de texto o prototipo didáctico. Gestión de la información para la investigación documental: Estructura de la investigación documental. Elección y delimitación del tema. Objetivos generales y específicos. Localización, selección y acopio de información de diferentes fuentes. Diseño del esquema de trabajo. Búsqueda de información y toma de notas. Redacción de un borrador. Correcciones. Redacción del informe final escrito con aparato crítico. Presentación del informe en forma oral y escrita. Las fuentes de la internet. Construcción del aparato crítico. Sugerencia de temas para investigación. Pasos para presentar un trabajo de investigación. Cómo leer un texto con mayor eficacia. Malos hábitos de lectura. A leer se aprende leyendo. Organizadores gráficos. Condiciones para la planeación del trabajo. Enfoque de la investigación. Enfoque cuantitativo. Enfoque cualitativo. Diferencias entre enfoques. Software para el tratamiento de datos de investigación. Paquetes estadísticos y de análisis cualitativo. Herramientas para el procesamiento de datos.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43509 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9393 001.4207 L25 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH9419 001.4207 L25 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_Ciencias_Basicas Investigación de mercados: textos y casos / Harper W. Boyd / México : Limusa. Noriega Editores (1995)
Título : Investigación de mercados: textos y casos Tipo de documento: texto impreso Autores: Harper W. Boyd ; Westfall, Ralph ; Stasch, Stanley F. Mención de edición: quinta edición Editorial: México : Limusa. Noriega Editores Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 830 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-4126-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS DE DATOS
ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIOS DE CASOS
METODOS DE INVESTIGACION
MUESTREO
PROYECTOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE DATOSClasificación: 658.83 B789 Nota de contenido: Parte 1-Introducción a la investigación de mercados. 2-Conceptos básicos. 3-Proceso de investigación de mercados. 4-Ampliación de la investigación de mercados. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43066 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCO456 658.83 B789 Libro Biblioteca ESAD ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas Manual de investigación universitaria / Walter Andía Valencia / Lima : Ediciones Arte y Pluma (2017)
Título : Manual de investigación universitaria : pautas para la planificación de una tesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Andía Valencia (1973-) Editorial: Lima : Ediciones Arte y Pluma Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 214 páginas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-47261-2-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMAS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION CIENTIFICA
NORMAS APA
PROYECTOS DE INVESTIGACION
REDACCION TECNICAClasificación: 001.4 A59 Nota de contenido: Conocimiento. La investigación científica. Método. Tipología de trabajos científicos: El trabajo científico. Trabajos teóricos y prácticos. La monografía. El ensayo. El artículo científico. El proyecto de investigación. La tesina o tesis. Trabajos aplicativos. Tesis doctoral. Proceso de investigación científica. Objeto del estudio. Planteamiento del problema. Marco de referencia. La hipótesis. Diseño de investigación: Tipo de investigación. Diseño experimental. Diseño no experimental. Redacción científica: Normas de redacción. Normativa APA. Citas. Referencias. Plan de tesis. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43532 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9417 001.4 A59 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Ingenierias PermalinkPermalinkTeoría, métodos y técnicas en la investigación social / Alfredo Tecla Jiménez / Mexico : Ediciones de Cultura Popular (1974)
Permalink