
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



El Perú en las Cortes de Cádiz / Guillermo Durand Flórez / Guillermo Durand Flórez / Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (1974)
Título : El Perú en las Cortes de Cádiz / Guillermo Durand Flórez Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Durand Flórez Editorial: Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 1974 Colección: Colección Documental de la Independencia del Perú Número de páginas: 2 volúmenes Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: DOCUMENTOS DE ARCHIVO
ESPAÑA
HISTORIA
PERUClasificación: 985.033 C71 4 Nota de contenido: Los representantes elegidos por el Perú para participar en las Cortes de Cádiz fueron: Dionisio Inca Yupanqui, Blas Ostolaza, Vicente Morales Duárez, Ramón Olaguer y Feliú y Antonio Zuazo. Las Cortes iniciaron sus sesiones el día 24 de setiembre de 1810 y sesionaron hasta el 10 de mayo de 1814. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35908 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5223 985.033 C71 T.IV v.1 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH6189 985.033 C71 T.IV v.2 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Obra gubernativa y epistolario de Bolívar / Félix Denegri Luna / Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (1975)
Título : Obra gubernativa y epistolario de Bolívar Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Denegri Luna Editorial: Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 2volúmenes Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: DOCUMENTOS DE ARCHIVO
EMANCIPACION
HISTORIA
PERUClasificación: 985.033 C71 T.XIV Nota de contenido: v.1. El reglamento provisional del 12 de febrero de 1821. Declaración y proclamación de la independencia del Perú. El Protectorado. Documentación variada. Las guías de forasteros -- v.2. Negociaciones con los españoles. Conferencia de Guayaquil. Deposición de Monteagudo. Instalación del congreso. Papeles relativos al retiro de San Martín. Testimonios de hacienda. Catálogo de la biblioteca de San Martín. Guía de forasteros de 1822. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35899 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5243 985.033 C71 T.XIV v.1 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5244 985.033 C71 T.XIV v.2 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5245 985.033 C71 T.XIV v.3 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5246 985.033 C71 T.XIV v.4 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Obra gubernativa y epistolario de San Martín / José Agustín de la Puente Candamo / Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (1976)
Título : Obra gubernativa y epistolario de San Martín Tipo de documento: texto impreso Autores: José Agustín de la Puente Candamo (1922-2020) Editorial: Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 1976 Colección: Colección Documental de la Independencia del Perú Número de páginas: 2 volúmenes Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: DOCUMENTOS DE ARCHIVO
EMANCIPACION
HISTORIAClasificación: 985.033 C71 T.XIII Nota de contenido: v.1. El reglamento provisional del 12 de febrero de 1821. Declaración y proclamación de la independencia del Perú. El Protectorado. Documentación variada. Las guías de forasteros -- v.2. Negociaciones con los españoles. Conferencia de Guayaquil. Deposición de Monteagudo. Instalación del congreso. Papeles relativos al retiro de San Martín. Testimonios de hacienda. Catálogo de la biblioteca de San Martín. Guía de forasteros de 1822. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35904 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6106 985.033 C71 T.XIII v.1 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5242 985.033 C71 T.XIII v.2 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Revista N° 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Archivo Regional de Moquegua Editorial: Lima : Tarea Asociación Gráfica Educativa Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Moquegua : Ediciones Baluarte Número de páginas: 233 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCUMENTOS DE ARCHIVO
MOQUEGUA
REVISTAClasificación: 985.42 A Nota de contenido: Las lenguas del antiguo Colesuyo. Moquegua ante los desafíos de la segregación étnica virreinal: una historia de costumbres y afectos compartidos. Preámbulo. Índices notariales de Moquegua, siglo XVI. Los hermanos Mendoza y Arguedas. Manuel G. Abastos. La influencia ideológica en la revolución peruana de la independencia. Un misionero historiador, Fray Manuel (Fernando) Domínguez y su obra. Lino Mariano Urquieta. La reforma social en el Perú. líderes de la juventud. Discurso de un moqueguano ante el cadáver del Coronel Pacheco de Céspedes. José Carlos Mariátegui. Documentos: Dos inventarios de la iglesia de Moquegua. Manifiesto de agravios. Testamento del Coronel don Domingo Nieto. Añeja tradición pisquera. Bibliografía ingresada al Archivo 2019-2020. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44278 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9669 985.42 A1 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Sesiones secretas : del Senado de Chile durante la Guerra del Pacífico. Marzo de 1879 a Setiembre de 1880 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ortiz Benites, Editor comercial Editorial: Lima : La casa del libro viejo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 306 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CHILE
DOCUMENTOS DE ARCHIVO
GUERRA DEL PACIFICO, 1879-1884Clasificación: 983.0616 O74 Nota de contenido: Sesiones secretas extraordinarias del Senado de Chile, desde el 22 de marzo de 1879 al 29 de setiembre de 1880. Discurso pronunciado por el Senador Maule. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39841 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8659 983.0616 O74 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH8792 983.0616 O74 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras La universidad en el siglo XVI / Luis Antonio Eguiguren / Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1951)
PermalinkVoces y documentos para repensar la independencia y el establecimiento de la república / Yizza Delgado
Permalink