
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Título : Campesinos y mineros : una reflexión sobre las causas de conflictividad social minera en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Novais (1966-), Autor Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 161 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-45749-4-8 Nota general: Bibliografía: páginas 159-163. Idioma : Español (spa) Clasificación: CLASE CAMPESINA
CONFLICTO SOCIAL
INDUSTRIA MINERA
PERU
POBLACION RURALClasificación: 303.60985 N86 Resumen: Este libro es resultado de más de cincuenta entrevistas a líderes empresariales y comunitarios, a políticos, dirigentes de ONG y gerentes de relaciones comunitarias de algunas de las mayores empresas mineras del Perú. De una forma desapasionada, Luís Novais busca sistematizar las causas de la conflictividad social, teniendo como objetivo principal determinar si tienen un eje central que permita la creación de un modelo general; o si, por el contrario, nos encontramos frente a lo que podría llamarse una ‘teoría del caos’, es decir, pensar en el objeto de estudio como un espacio sumamente imprevisible. Es por ello que usa la metáfora del sistema solar, buscando identificar un centro unificador que someta a todos los factores a su fuerza gravitacional.Además de una intensa investigación bibliográfica, esta obra sorprende pues incluye en su desarrollo las más recientes teorías de la neurociencia y neuro antropología. “Sí partimos de ahí – dice Luís Novais – ingresamos en el estudio de la parte más humana de nuestro ser y encontramos nuevas herramientas para comprender los conflictos”. Comentarios: "Todos los involucrados en la industria minera reconocemos que el principal desafío para el desarrollo de proyectos está en alcanzar acuerdos con el entorno. Luis Novais indaga acerca de la “causa-raíz” de un desencuentro o paradoja. Entender este desencuentro nos permitirá tender puentes y cerrar las brechas que aún persisten en nuestro territorio”. Victor Gobitz. Gerente General de Buenaventura. Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. “Una importante contribución al mayor desafío que enfrenta el sector minero en el Perú, el de conjugar la minería con la ciudadanía”. Luis Rivera. Vicepresidente ejecutivo de Goldfields Perú, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.“Luís nos presenta una forma distinta y novedosa de analizar los conflictos desde la perspectiva de las neurociencias”. Francisco Raunelli, gerente de relaciones comunitarias de AngloAmerican Perú. “Un análisis de los factores que son determinantes en la generación de los conflictos sociales en el sector extractivo, hecho con la necesaria rigurosidad académica y la participación de diferentes voces experimentadas, que nos permitirá entender mejor los conflictos ocurridos recientemente”. Gonzalo Quijandría, Gerente de Comunicaciones de Minsur Perú y Presidente del Comité de Comunicación de la Sociedad nacional de Minería Petróleo y Energía. "Un libro escrito de modo creativo, fácil de leer, que busca determinar las causas de la conflictividad social en la minería para, más adelante, proponer cómo se podría transformar el ‘sistema de conflictividad’ en un ‘sistema de convergencia’”. Rodrigo Prialé. Gerente General de GERENS. “Las Relaciones Comunitarias en el Perú nos enfrentan al reto de una ‘revolución’ basada en una transformación personal, empresarial y comunal. Basándose en un diálogo intercultural, de construcción humana y de país, Luís Novais nos presenta una aproximación provocadora a este complejo proceso”. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45347 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40889 303.60985 N86 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La cuestión rural en el Perú / Javier M. Iguiñiz / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú (1986)
Título : La cuestión rural en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier M. Iguiñiz Editorial: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 332 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 84-89292-63-5 Nota general: Bibliografía: páginas 322-332. Clasificación: POBLACION RURAL Clasificación: 305.56 I37 Nota de contenido: Dinámica poblacional rural. Patrones de migración en la comunidad de Huayopampa. Organización social de la migración. Región, movimientos campesinos. Proceso rural y estrategias de sobrevivencia familiar: notas teóricas y metodológicas. El estudio de la estructura social en las comunidades andinas. Cultura andina. Mito y realidad de la economía campesina en el Peruú. Comunidades campesinas. Agricultura y capitalismo. La agricultura y el desarrollo capitalista en el Perú. Estudios sobre la formación del sistema agrario peruana: logros y perspectivas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36809 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG862 305.56 I37 Libro Biblioteca ESAG AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Queriendo la vida : sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú Otro título : Kausana munay Tipo de documento: texto impreso Autores: César Fonseca (1935-1986), Autor ; Enrique Mayer (1944-), Autor Editorial: Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 374 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4075-76-6 Nota general: Bibliografía al final de los capítulos. Idioma : Español (spa) Clasificación: CLASE CAMPESINA
COMUNIDADES RURALES
PERU
POBLACION RURAL
REFORMA AGRARIAClasificación: 307.72 F74 Nota de contenido: Sistemas económicas en las comunidades campesinas del Perú. Continuidad del ideal del uso vertical de las ecologías. Intercambio tradicional y mercado moderno. Estratificación social y los programas de desarrollo comunal. Control comunal de tierras, mercado y ecología en los andes. Sistema agrario en la cuenca del rio cañete. De la hacienda a la comunidad: el impacto de la reforma agraria en la provincia de Paucartambo, Cusco. Cultura, mercados y economías campesinas en los andes. Comunidad, ecología y desarrollo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44242 Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39727 307.72 F74 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC39728 307.72 F74 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC39835 307.72 F74 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_Ciencias_Basicas FECH9631 307.72 F74 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9632 307.72 F74 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9633 307.72 F74 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9634 307.72 F74 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9635 307.72 F74 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Relatoría final : observatorio de interculturalidad y derechos en salud de los pueblos indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Salud (Perú) Editorial: Lima : Instituto Nacional de Salud Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: DERECHOS HUMANOS
DIVERSIDAD CULTURAL
POBLACION
POBLACION RURALClasificación: 362.10985 I59 Nota de contenido: Derechos humanos y salud. Vigilancia social sobre los compromisos del Estado consagrados en la Constitución y en la Ley General de Salud. Experiencia observatorio social de derechos de los pueblos indígenas. Obligaciones del estado peruano respecto a la normatividad nacional vigente, a los instrumentos jurídicos y a los objetivos de desarrollo. Respecto al cumplimiento de las normatividad nacional, internacional y a los objetivos del milenio Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37107 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN4138 362.10985 I59 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Tesis sobre el problema rural socialista en nuestro país / Il Sung Kim / Pyongyang : Ediciones en Lenguas Extranjeras (1975)
Título : Tesis sobre el problema rural socialista en nuestro país Tipo de documento: texto impreso Autores: Il Sung Kim, Autor Editorial: Pyongyang : Ediciones en Lenguas Extranjeras Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 136 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: AGRICULTURA
ASPECTOS ECONOMICOS
POBLACION RURALClasificación: 361.1 K55 Nota de contenido: Los principios básicos en la solución del problema rural bajo el socialismo. Tareas básicas en la construcción rural socialista. El papel y los deberes del distrito en la construcción. Algunas medidas inmediatas para consolidar las bases económicas de las granjas cooperativas y elevar el nivel de vida de los campesinos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35353 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6220 361.1 K55 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras