
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (2)



La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital / Jornada CONTD (3a; 2010; Valencia) / Barcelona : Editorial UOC (2010)
Título : La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital Tipo de documento: texto impreso Congreso: Jornada CONTD (3a; 2010; Valencia), Autor Editorial: Barcelona : Editorial UOC Fecha de publicación: 2010 Colección: Manuales num. 172 Número de páginas: 232 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9788-932-2 Nota general: "En la solapa:... tercera edición de las Jornadas CONTD-Contenidos para la Televisión Digital, celebradas en Valencia los pasados 3 y 4 de junio de 2010 ..."
Incluye referencias bibliográficas.Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTENIDO DE PROGRAMA
ESPAÑA
INTERNET
REUNIONES
TELEVISION
TELEVISION DIGITALClasificación: 384.55 J 3 Resumen:
Nota de contenido: Calidad e imperativos contextuales en la gestión de contenidos para la televisión digital. La calidad como derecho de los usuarios en la Ley General de la Comunicación Audiovisual. La producción de largometrajes y TV movies en el nuevo espacio televisivo. La TDT, una nueva oportunidad para normalizar la televisión. Internet, la nueva televisión y la alfabetización tecnológica. Los formatos culturales en el entorno digital. La música en la transición a la TDT: programas televisivos y experiencia multimedia. El nuevo triunfo de la telenovela infantil-juvenil: el caso de "Patito feo". Los estereotipos femeninos en las series de ficción historiográficas: ¿reflejo social o falsa superación? El impacto de la comnvergencia y la innovación en los formatos de entretenimiento móvil. Contenidos digitales: el móvil como plataforma de distribución de contenidos. La fuga digital. Convergencia de contenidos audiovisuales interactivos en las tres pantallas: televisión,móvil e internet. Nuevos retos en programación. Pluralismo y presencia del documental en Internet: ell caso de BBC iPlayer y Google Video. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43257 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC991 384.55 J 3 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Medición y evaluación de la comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Cavaller Reyes (1965-), Autor Editorial: Barcelona : Editorial UOC Fecha de publicación: 2013 Colección: Manuales num. 274 Número de páginas: 195 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9029-780-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO A LA INFORMACION
ESPAÑA
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
MEDIOS ELECTRONICOSClasificación: 302.23 C38 Resumen: Este libro recoge un análisis en torno a los aspectos contextuales de la medición y la evaluación de la comunicación tales como la legislación y los factores jurídicos relativos a la comunicación y a la información, mercados online, redes sociales, nuevos dispositivos, etc, así como una serie de entrevistas relacionadas con diferentes aspectos del fenómeno de la medición y análisis de la audiencia y la visibilidad en los medios de comunicación a diferentes expertos conocedores del ámbito. La definición de estándares rigurosos y consensuados para los sistemas de medición de las audiencias se ha convertido en una gran preocupación para los medios digitales y para el sector publicitario en especial. La utilización de metodologías híbridas, basadas en la integración de las mediciones panel y censal, en los sistemas de medición digital, de acuerdo a las necesidades del sector, suponen un avance importante en este sentido. Este libro está dirigido a los profesionales del ámbito de la comunicación y de la gestión estratégica de la información interesados en la iinfluencia que las nuevas tecnologías asociadas a nuevos dispositivos, medios, sistemas y hábitos de comunicación han ejercido en la implementación de nuevos sistemas de medición de las audiencias y del consumo de la comunicación en general de los medios online y offline. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43599 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1229 302.23 C38 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras