
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC / José Luis Alejandre Marco / Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza (2011)
Título : Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC : experiencias en 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Alejandre Marco, Consultor del proyecto Editorial: Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 363 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-15274-90-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: BLOGS (INTERNET)
DOCENCIA UNIVERSITARIA
EDUCACION VIRTUAL
INTERNET EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES (INTERNET)Clasificación: 378.147 A39 Nota de contenido: Innovaciones en metodología docente y herramientas TIC para conseguir un aprendizaje significativo mediante evaluación continua. Revista web de Ciencia y tecnología de los alimentos. Desarrollo de una plataforma docente y su aplicación para la gestión del aprendizaje en Epidemiología Veterinaria. Una visión global de la utilización de las TIC a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Creación de páginas wiki en la Wikipedia como herramienta de aprendizaje y evaluación. Diseño cooperativo en entornos digitales. El uso de R en estadística. El blog como recurso. Windows Live Messenger, una herramienta para el aprendizaje B-learning. Experiencias en docencia virtual. El uso de herramientas cooperativas para crear un sentimiento de pertenencia en la enseñanza virtual. Los foros grupales en la docencia virtual. La autoevaluación mediante preguntas aleatorias y por temas en la plataforma Moodle. Análisis de sistemas on-line de evaluación y seguimiento del rendimiento de los estudiantes. Experiencias innovadoras en la enseñanza virtual y aplicación docente del Derecho Mercantil en la Diplomatura de Empresariales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39935 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8142 378.147 A39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC / José Luis Alejandre Marco / Zaragoza : Universidad de Zaragoza (2015)
Título : Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC : experiencias en 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Alejandre Marco Editorial: Zaragoza : Universidad de Zaragoza Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 367 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-16272-97-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
ENSEÑANZA MEDIANTE COMPUTADORA
INTERNET EN LA EDUCACION
PRACTICA PEDAGOGICA
REDES SOCIALES (INTERNET)Clasificación: 378.147 A39 Nota de contenido: Aprendizaje interactivo. Evaluación del modelo BYOD y cloud computing en el proceso de enseñanza-aprendizaje en asignaturas de carácter económico financiero Aplicaciones desatacadas para smartphone. Recomendaciones para estudiantes y profesores. Evernote, whatsapp, y facebook messenger: servicios de mensajería. Nuevas tecnologías destinadas a la docencia. Experiencias con Join.Me, teamviewer y anymeeting, herramientas destinadas a sesiones virtuales. Incorporación de anymeeting y google forms al aprendizaje no presencial en el grado de veterinaria para mejorar la interactividad con el alumno. Videoconferencias de profesionales en introducción al trabajo social. La OUAD y las adaptaciones TIC en la diversidad. Herramientas de accesibilidad. Software de apoyo en el aula. Nueva metodología de enseñanza-aprendizaje posibilidades didácticas para los futuros docentes de las aplicaciones móviles para la enseñanza musical. Twitter y facebook en la docencia. El portafolio digital como instrumento de evaluación formativa en el Máster en Profesorado. El ePortafolio. Las wikis como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máster en Profesorado. Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo continuado de los alumnos utilizando Moodle 2. Uso de clud computing. Nuevas tecnología en el grado en ADE. Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes. Implementación en Moodle. Herramientas colaborativas en la nube como soporte para el aprendizaje. Power Point como herramienta eficaz. Docencia universitaria on-line. Foro de desafíos como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestiones de física general. El papel del relator para dinamizar el aula. Programa de sesiones clínicas conjuntas. El papel de las TIC en la tutoría de los doctorandos. Análisis de la información jurídica en los medios de comunicación. Utilización de las TIC como apoyo al alumno universitario de asignaturas extinguidas. Acercamiento a la imagen a partir de la realización de un blog. El proceso de enseñanza aprendizaje del uso del video y el software libre. El uso de materiales multimedia en asignaturas de finanzas. Propuesta práctica de análisis de la imagen audiovisual con el uso de las TIC. Creación de un canal de Youtube. El estudio del derecho procesal y de la argumentación jurídica a través del cine jurídico. Experiencia de implantación de códigos QR. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42797 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8973 378.147 A39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Computación e internet para docentes : nuevas tecnologías de la informática y la comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Fernández García Editorial: Barcelona : Daly Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 336 páginas Dimensiones: 28 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCENTES
INTERNET EN LA EDUCACION
SISTEMAS DE COMPUTACIONClasificación: R004.07 F24 Nota de contenido: Elementos básicos de Windows. Configuración y herramientas de su PC. Utilice los recursos de MS Word para preparar sus clases. Las posibilidades de MS EXCEL en la escuela. La magia de las presentaciones multimedia. Internet, el Universo de la información. La maravilla del correo electrónico. Otras aplicaciones de la PC en la escuela. Guía de sitios WEB de especial utilidad para docentes. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40456 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8674 R004.07 F24 Libro Biblioteca FECH ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Docentes usando internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Bajarlía, Gabriel E. ; Spiegel, Alejandro D. Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 252 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-9191-16-3 Clasificación: DOCENTES
INTERNET EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 004.67 B16 Nota de contenido: Aborda aspectos como: proyectos para el aula, relación con los CBC, propuestas didácticas,usando internet, el rol del docente, el rol del experto en informática, realidad y proyección del internet. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35643 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5632 004.67 B16 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras La edad de la pantalla / María Teresa Quiroz Velasco / Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial (2008)
Título : La edad de la pantalla : tecnologías interactivas y jóvenes peruanos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Quiroz Velasco (1952-) Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 240 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-211-6 Nota general: Biblografía: p. 227-240.
Incluye AnexoIdioma : Español (spa) Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
INTERNET
INTERNET EN LA EDUCACION
PERUClasificación: 004.6780835 Q74 Nota de contenido: Socialización, conocimiento y aprendizaje. Internet y educación. Los abismos sociales, educativos y tecnológicos en el Perú. Educación, socialización, entretenimiento y visión de futuro de los escolares de Cusco, Iquitos y Chiclayo. Sobre la comunicación y la educación en el Perú. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43088 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC846 004.6780835 Q74 Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Enseñanza superior, profesores y TIC / María Paz Prendes Espinosa / Bogotá : Ediciones de la U (2010)
PermalinkNuevos escenarios digitales / Madrid : Ediciones Pirámide (2013)
Permalink