
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro / Carlos Cullen / Buenos Aires : Novedades Educativas (1996)
Título : Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro : bases para un currículo de formación ética y ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cullen, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-9116-15-9 Clasificación: CURRICULO
DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION MORAL
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANAClasificación: 375.17 C95 Nota de contenido: Formulemos las preguntas para saber de qué hablamos. Qué quiere decir educar en la escuela. Qué quiere decir enseñar ética. Qué quiere decir enseñar ciudadanía. Qué pasa hoy con la moral y la ciudadanía. Hablemos de ciudadanía. Contextualicemos la demanda a la escuela de enseñar ética y ciudadanía. La nueva alianza: contenidos educativos y proyectos institucionales. Legitimación pública de los contenidos y autonomía solidaria de las instituciones. Definición de criterios para los proyectos educativos de formación ética y ciudadana. Anexo: Bibliografía en español con orientación para el trabajo escolar. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35650 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5624 375.17 C95 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI / Cátedra Institucional Lasallista / Bogotá : Universidad de la Salle (2013)
Título : Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Cátedra Institucional Lasallista Editorial: Bogotá : Universidad de la Salle Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 219 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-8572-93-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN EN VALORES
EDUCACION SUPERIOR
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
PACIFISMOClasificación: 303.4 C Nota de contenido: Cartografías y mapas para la universidad. Algunas cartografías éticas. Un mapeo de las fuentes de moralidad. Cartografías éticas para la paz en el siglo XXI. Desafíos para la formación. Desafíos bioéticos del mundo actual. Construyendo paz desde el entorno que nos rodea. El amor de sí como fundamento de la virtud y la libertad. La paradoja de la diferencia en la teoría moral de Rousseau. Lo estético en el hábitat y su capacidad para la construcción de una ética para la paz. Dimensiones ético-estéticas de la arquitectura contemporánea. De la neovanguardia esteticista a la ética ecosocial de la arquitectura. La ciudadanía desde una lectura ética, moral y política. Más allá del desarrollo. Posdesarrollo y transiciones hacia el pluriverso. Esbozos para una cartografía del poder, como relación obedencial y fetichización. La educación de cuerpo para el conocimiento escolar. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43517 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9402 303.4 C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras