Nota de contenido: |
Caracterización general del renacimiento. Humanismo y tránsito a la modernidad. Humanismo y razón de estado en el renacimiento: N. Maquiavelo. El humanismo cristiano: D. Erasmo, L. Vives. El pensamiento utópico renacentista. La reforma protestante: M. Lutero, J. Calvino. La polémica sobre el nuevo mundo: la escuela de Salamanca. Ley y soberanía en la época de las guerras de religión. La contrarreforma. Derecho natural y de gentes: Hugo Grocio. Pensamiento jurídico-político francés del siglo XVII. La filosofía moral, jurídica y política de B. Spinoza. La doctrina del derecho natural en Alemania y Europa Central en los siglos XVII y XVIII. De Pufendorf a Vattel. La filosofía jurídica y política de G.B. Vico y Montesquieu. La ilustración francesa. J.J. Rousseau. La ilustración británica: Mandeville, Hume, Smith. Revolución y constitucionalismo en los Estados Unidos de América. Revolución francesa. I. Kant. |