
Información del autor
Autor Manuel García Ferrando |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : El análisis de la realidad social : métodos y técnicas de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel García Ferrando, Compilador ; Francisco Alvira, Compilador ; Luis E. Alonso, Compilador ; Modesto Escobar, Compilador Mención de edición: cuarta edición Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 695 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9104-111-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION
SOCIOLOGIAClasificación: 300.72 G23 Resumen: Casi treinta años después de que se publicara por primera vez, se presenta este título clásico de la metodología de la investigación social en una edición prácticamente nueva pero que mantiene los principios básicos del proyecto original: el pluralismo metodológico y cognitivo, la voluntad de equilibrio entre las técnicas cualitativas y las cuantitativas, y la premisa de que la vigilancia epistemológica y la capacitación en sus técnicas es fundamental para todo científico social. En cuanto a las numerosas novedades que incorpora esta nueva edición -sustancialmente más amplia, diversa y compleja-, cabe destacar la entrada del enfoque de género, de las metodologías participativas o los temas de evaluación de políticas y programas; además, a lo largo de todo el texto se tiene en cuenta, tanto temáticamente como en el desarrollo de técnicas especiales, el impacto de la sociedad digital. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43533 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1251 300.72 G23 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Socioestadística : introducción a la estadística en sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel García Ferrando Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 557 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8700-1 Nota general: Incluye bibliografía Clasificación: ANALISIS ESTADISTICO
MUESTREO
SOCIOLOGIAClasificación: 519.5 G23 Nota de contenido: El análisis estadístico de los datos sociológicos. Estadística descriptiva univariable: la lógica del análisis comparativo. Características de una distribución de frecuencias: tendencia central, dispersión y forma. La distribución normal. Estadística inferencial: probabilidades y tipos de muestreo. El empleo de las pruebas de decisión estadística en la investigación social. Distribuciones muestrales. Pruebas de decisión estadística para el caso de una sola muestra. Estadística descriptiva bivariable: características de una asociación bivariable. Medidas de asociación para variable nominales y ordinales. Medidas de asociación para variables de intervalo: regresión y correlación. Pruebas de decisión para el caso de dos muestras. El análisis de varianza. Estadística descriptiva III: tres o más variables. El análisis multivariable. Regresión y correlación múltiples. El análisis de camino (path analysis). El análisis espacial en sociología. Tablas estadísticas. Solución de los problemas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18082 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC35787 519.5 G23 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas