Nota de contenido: |
Síntomas de los trastornos neurológicos. Delirio y demencia. Afasis, apraxia y agnosia. Síncope y convulsiones. Coma. Mareos y hipoacusia. Cefalea. Tomografía computarizada y resonancia magnética. Electroencefalografía y potenciales provocados. Electromiografía y estudios de conducción nerviosa en las enfermedades neuromusculares. Infecciones del sistema nervioso. Infecciones bacterianas, focales, vpricas, micóticas. Neurosarcoidosis. Infecciones parasitarias. Toxinas bacterianas. Enfermedades vasculares. Alteraciones del líquido cefalorraquídeo y de otros líquidos encefálicos. Tumores. Traumatismos. Lesiones obstétricas y anomalías del desarrollo. Enfermedades genéticas del sistema nervioso central. Trastornos del ADN mitocondrial. Trastornos neurocutáneos. neuropatías periféricas. Demencias. Ataxias. Trastornos del movimiento. Enfermedades de la médula espinal. Trastornos de la unión neuromuscular. Miopatías. Enfermedades desmielinizantes. Trastornos del sistema nervioso autónomo. Trastornos paroxísticos. Enfermedades sistémicas y medicina general. Neurología ambiental. Rehabilitación. Directrices éticas y legales. |