
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Adaptación y cuidado en el ser humano / María del Carmen Gutierrez Agudelo / Bogotá : Manual Moderno (2007)
Título : Adaptación y cuidado en el ser humano : una visión de enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Gutierrez Agudelo Editorial: Bogotá : Manual Moderno Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 331 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-9446-19-5 Nota general: Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION DE ENFERMERIA
CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD
EDUCACION EN ENFERMERIA
ENFERMERIA
PROCESOS DE ENFERMERIAClasificación: 610.73 G95 Nota de contenido: El modelo de adaptación de Roy. Fundamentación histórica y filosófica. Proceso de afrontamiento y adaptación. Adaptación y cuidado en la gestación, el trabajo de parto y post parto. Adaptación y cuidado en el recién nacido. Adaptación y cuidado en el niño lactante. Adaptación y cuidado en el niño y el adolescente. Adaptación y cuidado en el adulto. Adaptación y cuidado en el anciano sano. Experiencias en la aplicación del modelo de adaptación en: docencia, práctica e investigación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40137 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN3785 610.73 G95 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Aplicación de las ciencias psicosociales al ámbito del cuidar / Genoveva Granados Gàmez / Elsevier (amsterdam) (2014)
Título : Aplicación de las ciencias psicosociales al ámbito del cuidar Otro título : Colecciòn cuidados de salud avanzados Tipo de documento: texto impreso Autores: Genoveva Granados Gàmez Editorial: Elsevier (amsterdam) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 180 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9022-450-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION DE ENFERMERIA
CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD
EDUCACION EN ENFERMERIA
ENFERMERIAClasificación: 610.73 G77 Nota de contenido: Una aproximación al cuidado como valor social. Comunicación y relación en el ámbito del cuidar. Conductas en la pérdida de salud y estrategias de cuidados. Cuidado al enfermo con hipertensión esencial desde la perspectiva psicosocial. Aspectos psicosociales del cuidado al paciente con diabetes. Un modelo para la conservación de la dignidad en los cuidados al final de la vida. Cuidados al paciente con un proceso oncológico. Los cuidados en situación paliativa y de últimos días. Aspectos psicosociales del cuidado al niño y al adolescente. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39313 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN4212 610.73 G77 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes / Laurie N. Gottlieb / Bilbao : Desclée De Brouwer (2015)
Título : Cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes : un modelo de atención para favorecer la salud y la curación de la persona y la familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Laurie N. Gottlieb Editorial: Bilbao : Desclée De Brouwer Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 768 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-2779-5 Nota general: Bibliografía p. 741-768.
Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION DE ENFERMERIA
CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD
EDUCACION EN ENFERMERIA
ENFERMERIAClasificación: 610.73 G75 Nota de contenido: Fundamentos teóricos de los cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes: ¿Por qué un modelo de atención sobre la base de los puntos fuertes? ¿Qué aspectos motivan el ejercicio de la profesión de enfermería?. Valores subyacentes a los cuidados sobre la base de los puntos fuertes. ¿Qué son los puntos fuertes? Características de los puntos fuertes. Las herramientas esenciales: habilidades básicas requeridas para practicar los cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes. Cualidades esenciales requeridas en el profesional de enfermería para poder practicar los cuidados sobre la base de los puntos fuertes. Reeducar los ocho sentidos necesarios para ejercer la enfermería práctica. La mirada profesional en enfermería: la capacidad de observación aplicada a la realización del juicio clínico y la toma de decisiones. Remodelar las habilidades de implicación interpersonal: sintonización, presencia auténtica, escucha atenta y conversación clínica. Los cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes en la práctica. El proceso en espiral de sacar a la luz y descubrir los puntos fuertes. Posibles enfoques para trabajar con los puntos fuertes. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39310 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN4214 610.73 G75 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : Enfermería en cuidados intensivos : revisión y autoevaluación Tipo de documento: texto impreso Autores: Billie C Meador Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 303 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-426-362-8 Nota general: Bibliografía p. 267-280.
Idioma : Español (spa) Clasificación: CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD
EDUCACION EN ENFERMERIA
ENFERMERIAClasificación: 610 M36 Nota de contenido: Trastornos cardiovasculares. Trastornos Pulmonares. Trastornos renales. Trastornos neurológicos. Trastornos metabólicos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40139 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN1357 610 M36 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatal / Raquel Nascimento Tamez / Buenos Aires : Médica Panamericana (2008)
Título : Enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatal : asistencia del recién nacido de alto riesgo Tipo de documento: texto impreso Autores: Raquel Nascimento Tamez ; Maria Jones Pantoja Silva Mención de edición: tercera edición Editorial: Buenos Aires : Médica Panamericana Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 250 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0085-9 Nota general: Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION DE ENFERMERIA
CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD
EDUCACION EN ENFERMERIA
ENFERMERIA
ENFERMERIA PEDIATRICA
PROCESOS DE ENFERMERIAClasificación: 610.7362 T18 Nota de contenido: Estructura y organización de la UCI neonatal. Embarazo y partos de alto riesgo. Reanimación neonatal. Admisión del recién nacido de alto riesgo. Consideraciones especiales en el cuidado de la piel del recién nacido. Traslado neonatal interhospitalario. Control térmico. Principios de la administración de medicamentos. Control del dolor y la sedación en el recién nacido. Cuidado centrado en la familia. Muerte perinatal. Impacto del ambiente en la UCI neonatal en el desarrollo neuromotor. Cuidados preoperatorios y posoperatorios en el período neonatal. Trastornos respiratorios. Trastornos cardíacos. Trastornos neurológicos. Trastornos hidroelectrolíticos y metabólicos. Nutrición parenteral y enteral. Lactancia materna. Trastornos digestivos. Trastornos hemáticos. Infección neonatal Alta hospitalaria Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43401 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN4265 610.7362 T18 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias ESEN4266 610.7362 T18 Libro Biblioteca ESEN ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias PermalinkPermalink