
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Biblioteca de Contabilidad de Costos / Charles T. Horngren / México : Prentice-Hall Hispanoamericana (1996)
Título : Biblioteca de Contabilidad de Costos Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles T. Horngren ; George M. Foster Editorial: México : Prentice-Hall Hispanoamericana Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 3 volúmenes Il.: ilustraciones Dimensiones: 26 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-880-643-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD GENERALClasificación: 657.42 H76 Nota de contenido: T-1:Principios básicos de la contabilidad de costos.-Introducción a los terminos usados en el costo y sus propósitos.-Relaciones de costo-Volumen-utilidad.-Sistemas de órdenes de trabajo, por procesos y de operación.-Los presupuestos y los estándares como base para la planeación y el control.-El presupuesto maestro a la contabilidad por áreas de responsabilidad.-Presupuestos flexibles y estándares: parte I y II.-Efectos sobre la utilidad de métodos alternativos de costeo de productos.-T-2:Relevancia, fijación de precios y el proceso de toma de decisiones.- determinación de como se comporta el costo.-Selección de sistemas: Costos discrecionales y no industriales.-Asignación del costo parte I y II.- Asignación del costo: Productos conjuntos y subproductos.- sistema de costeo por procesos.-Material dañado, desperdicio, unidades defectuosas y desechos.-Costeo por ordenes de trabajo no industrial, costeo de proyectos, costeo de operación y costeo JAT.-T-3:Modelos de decisión, la incertidumbre y contador.-Elaboración del presupuesto del capital y análisis de costo.-Elaboración del presupuesto de capital:una visión mas detallada.-Administración de las operaciones y el contador I y II.-Más sobre el comportamiento del costo y el análisis.-Variaciones: mezcla,rendimiento e investigación.-Contabilidad de costo, selección de sistemas y control administrativo.- Selección de sistemas: medición del desempeño y remuneración de los ejecutivos.-Sistemas de contabilidad y control interno.-La contabilidad de costos en los exámenes profesionales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39071 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Contabilidad para gerentes, administradores y emprendedores / Armando Manuel Villacorta Cavero / Lima : Instituto Pacífico (2023)
Título : Contabilidad para gerentes, administradores y emprendedores Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Manuel Villacorta Cavero Editorial: Lima : Instituto Pacífico Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 447 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-322-464-6 Clasificación: CONTABILIDAD
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD GENERAL
ESTADOS FINANCIEROS
INVENTARIOSClasificación: 657 V16 Nota de contenido: Cómo abordar la contabilidad?. Conceptos y principios, control y equilibrio. Estados financieros. Razones financieras. Contabilidad general. Normas internacionales de información financiera. Efectivo y equivalente de efectivo. Cuentas por cobrar e ingresos. Inventarios. Activos inmovilizados. Inversiones. Pasivos. Patrimonio. Impuesto a la renta diferido. Información por segmentos de negocios. Presupuestos. Conversión de estados financieros a dólares. Estados financieros consolidados. Instrumentos financieros no complejos. Arrendamientos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44684 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39942 657 V16 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Fundamentos de Contabilidad de Gestión / Tomás Escobar Rodríguez / Madrid : Pearson Educación (2012)
Título : Fundamentos de Contabilidad de Gestión Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Escobar Rodríguez ; Cortijo Gallego, Virginia Editorial: Madrid : Pearson Educación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 289 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8322-822-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD GENERALClasificación: 657.4 E79 Nota de contenido: ]Introducción a la contabilidad de gestión.-calculo de costes basados en secciones: el modelo de costes completos.-Cálculo de costes basados en actividades.-El modelos de costes variables.-Análisis coste-volumen-beneficio.-Costes relevantes para la toma de decisiones.-El procesos presupuestario.-Control mediante desviaciones presupuestarias. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39070 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAD807 657.4 E79 Libro Biblioteca ESAD ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados / Instituto Interamericano de Auditoria y Contabilidad / Instituto Interamericano de Auditoria y Contabilidad-IIAC (Lima) (1996)
Título : Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Auditoria y Contabilidad Editorial: Instituto Interamericano de Auditoria y Contabilidad-IIAC (Lima) Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 603 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD GENERAL
ESTADOS FINANCIEROSClasificación: 657.3 I59 Nota de contenido: Objetivo de los estados financieros.-Postulados fundamentales.-Características cualitativas de los estados financieros.-Elementos de los estados financieros.-Reconocimiento de los elementos de los estados financieros.-Valuación de los elementos d los estados financieros.-Conceptos de capital y de conservación del capital. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39100 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar