Nota de contenido: |
Inestabilidad de taludes y laderas. caracterización geotécnica y etapas en el movimiento de masas en taludes. Riesgos asociados al movimiento de taludes. Diseño de taludes. Métodos de estabilización de taludes rocosos. Medida de retirada de material rocoso. Medidas de refuerzo de taludes. Métodos de estabilización de taludes en suelos. Remodelado geométrico de taludes. Muros. Drenajes. Refuerzos. Tratamiento del terreno. Procesos y evaluación de la degradación de taludes. Control de erosión y obras de desagüe: tipos de erosión, factores erosivos, evaluación de la erosión, técnicas y obras para controlarla erosión. Técnicas de control de desprendimientos de rocas en taludes y laderas. Funciones de la vegetación en el tratamiento de taludes. Técnicas de bioingenieríaen el tratamiento de taludes. Selección de especies vegetales y técnicas de implantación. Casos prácticos: Obras de consolidación y protección contra los desprendimientos en el funicular de la santa Cova en Montserrat, Estabilización y revegetación de taludes mediante el sistema Krismer, Actuaciones sobre taludes en la comunidad de Madrid, Acondicionamiento de la carretera C-142 de esterri D'Aneu a Vilha, tramo Alt Aneu (Lérida), Proyecto de recuperación del medio natural en la autovía de Aragón CN-II tramo Calatayud-Morata de Jalón, Zaragoza. Estabilización y restauración vegetal de la carretera de Les Pardines CS-221 tramo 2 P.K. 0+600 a 1+800 en la parroquia D'Encamp (Andorra). Construcción de un muro ecológico en la autovía del noroeste carretera N-VI de Madrid a la Coruña, tramo San Román de Bembibre-Villa Franca del Bierzo, P.K. 47+170 al 47+700. |