
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Cirugía de campos en animales de abasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Ordóñez Medina Mención de edición: Segunda edición Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 204 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-4760-0 Clasificación: MEDICINA VETERINARIA
OPERACION QUIRURGICA
ZOOTECNIAClasificación: 636.089 O63 Nota de contenido: Bases de la cirugía de campo. Cirugía en bovinos. Cirugía en equinos. Cirugía en cerdos. Cirugía en pequeños rumiantes. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44681 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39939 636.089 O63 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : El manual merck de veterinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Merck Mención de edición: cuarta edición Editorial: Barcelona : Océano Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 2092 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA VETERINARIA Clasificación: 636.0896 M43 Nota de contenido: Sistemas sanguineo, linfatico y cardiovascular. Sistema digestivo. Sistema endocrino. Ojo y oido. Afecciones generalizadas. Sistema inmune. Trastornos metabolicos. Sistema osteomuscular. Sistema nervioso. Influencias físicas. Sistema reproductivo. Sistema respiratorio. Piel. Sistema urinario. Comportamiento. Valores y procedimientos clínicos. Animales de piel, de laboratorio y de zoológico. Manejo , cria y nutrición. Farmacología. Aves de corral. toxicología. Zoonosis. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41427 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG980 636.0896 M43 Libro Biblioteca ESAG ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : Inmunología veterinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian R. Tizard Mención de edición: décima edición Editorial: Elsevier Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 539 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9113-371-1 Nota general: Apéndice: p. 506-514.
Glosario: p. 515-521.Idioma : Español (spa) Clasificación: INMUNOLOGIA
MEDICINA VETERINARIAClasificación: 636.0896079 T63 2013 Nota de contenido: Supervivencia en un entorno microbiano. Inmunidad innata: detectar a los microorganismos invasores. Inmunidad innata humoral: mediadores de la inflamación y el sistema del complemento. Inmunidad innata celular: neutrófilos y fagocitosis, macrófagos y recuperación de la inflamación. Enfermedad: las respuestas innatas del organismo. Cómo se comunican las células inmunitarias: citoquinas y sus receptores. Antígenos: iniciadores de la inmunidad adaptativa. Células dendríticas y procesamiento de antígenos. Complejo mayor de histocompatibilidad. Organos del sistema inmunitario. Linfocitos. Linfocitos T colaboradores y su respuesta a los antígenos. Linfocitos B y su respuesta a los antígenos. Anticuerpos: receptores solubles de
antígeno. Cómo se forma los receptores de antígeno. Linfocitos T y destrucción de los patógenos invasores celulares. Células linfoides innatas. Regulación de la inmunidad adaptativa. Microbiota y sistema inmunitario. Inmunidad en las superficies corporales. Inmunidad en el feto y el recién nacido. Vacunas y su producción. Empleo de vacunas. Inmunidad frente a bacterias y hongos. Inmunidad frente a virus y parásitos. Hipersensibilidad mediada por mastocitos y eosinófilos. Enfermedades alérgicas. Antígenos eritrocitarios e hipersensibilidad mediana por anticuerpos. Inmunidad e hipersensibilidad mediana por neutrófilos. Hipersensibilidad mediada por linfocitos T. Rechazos de órganos trasplantados y gestación. Inmunología e inmunoterapia del cáncer. Autoinmunidad: principios generales. Enfermedades autoinmunes específicas de órgano. Enfermedades inflamatorios inmunomediadas. Inmunodeficiencias primarias y secundarias. Fármacos y otros agentes que afectan al sistema inmunitario. Técnicas de inumunodiagnóstico. Evolución del sistema inmunitaria.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43986 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39536 636.0896079 T63 2013 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Manual de microbiología veterinaria / Santiago Vadillo Machota / Madrid : McGraw-Hill Interamericana (2002)
Título : Manual de microbiología veterinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Vadillo Machota ; Segundo Píriz Durán Editorial: Madrid : McGraw-Hill Interamericana Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 853 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-486-0470-7 Clasificación: BACTERIOLOGIA
MEDICINA VETERINARIA
MICOLOGIA
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
MICROBIOS
VIROLOGIAClasificación: 579.02 V15 Nota de contenido: Microbiología: evolución histórica, el mundo microbiano. Metabolismo y producción de energía: fermentación y respiración. Fotosíntesis. Nutrición y cultivo de microorganismos. Crecimiento microbiano. Antibacterianos. Taxonomía bacteriana. Microorganismos eucariotas. Bacteriófagos. Patogenicidad e infección. Bacteriología especial: espiroquetas, Rickettsias, Clamidias, Micoplasmas. Hongos de interés veterinario. Virología especial: Poxivirus, Asfarvirus e Iridovirus, Herpesvirus, Adenovirus, Circovirus, Parvovirus y Hepadnavirus, Retrovirus, Priones. Microbiología ambiental, de los alimentos e industrial: patógenos emergentes, enfermedades emergentes, microorganismos y procesos biotecnológicos, insecticidas microbianos, alimentos obtenidos por fermentación, utilización industrial de levaduras y otros hongos, la seguridad biológica en el laboratorio de microbiología. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15374 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC34399 579.02 V15 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Patología celular Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman F. Cheville Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 214 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 84-200-0410-5 Nota general: Apéndice: páginas 499-504. Clasificación: MEDICINA VETERINARIA
PATOLOGIAClasificación: 591.8 CH43 Nota de contenido: Introducción a la patología Celular. Muerte y degeneración celular. Sangre y sistema vascular. Inflamación y reparación. Inmunopatología. Tumores. Aparato respiratorio. Riñón. Intestino. Glándulas endocrinas. Células musculares. Microorganismos patógenos intracelulares. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8069 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC12573 591.8 C547 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas BC12574 591.8 C547 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas Principios de patología veterinaria / William A. Runnells / México : Compañía Editorial Continental (1987)
Permalink