Nota de contenido: |
Se analiza cómo han surgido las ciencias de la educación desde cuando se tuvo necesidad de comprender el hecho educativo en toda su complejidad, esclareciéndolo desde el punto de vista sociológico, psicológico, histórico, filosófico, etc. El autor muestra la importancia de la pedagogía, la cual trabaja sobre las condiciones vivas de la empresa educativa: postular la educabilidad de cada uno y respetar su libertad, situarse en la continuidad de la experiencia cotidiana y permitir romper con ella, favorecer el indulto de la inmediatez del acto y autorizar el riesgo. El libre xpone la especificidad d ela óptica didáctica y de sus conceptos, los cuales permiten pensar y facilitar los aprendizajes, escapar a lo aleatorio de los encuentros individuales para permitir una verdadera democratización del acceso a los saberes fundamentales. |