
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



Título : El cultivo de la maca y su consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Peter Vilchez Bautista Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 85 páginas Il.: ilustraciones coloreadas Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Bibliografía: páginas 70-75. Idioma : Español (spa) Clasificación: MACA Clasificación: 633.08 V65 Nota de contenido: Historia. Origen y domesticación. Importancia. Características botánicas. Composición química. Distribución geográfica del cultivo de la maca. Prácticas agronómicas del cultivo de la maca. Plagas y enfermedades. Almacenamiento. Costo de producción y rentabilidad. Industrialización. Comercialización. Consumo y preparación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41187 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG2289 633.08 V65 Libro Biblioteca ESAG ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : La maca y la puna Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Cabieses Editorial: Lima : Universidad de San Martín de Porres Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 106 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 20 centímetros Nota general: Bibliografía: páginas 95-106. Idioma : Español (spa) Clasificación: LA MACA
MACAClasificación: 633.08 C13 Nota de contenido: La maca y la puna. El cultivo: primer ciclo. La siembra. Primera cosecha. Semillas y semillas. El reto climatico. El oxigeno. El anhidrido carbónico. La luz y sus colores. La temperatura. Ortros factores adversos. ¿En extinción?. Otros alimentos de la Puna. La papa amarga. Chuño y morraya. La kañiwua. La totora. El huackor. Otras plantas amigas. La reserva nacional de Junín. La Puna mimada y la Puna brava. Las chacras productivas. Clasificación botánica. Descripción botánica. Historia antigua. Sistemas tributarios y comercio. Valor nutricional. Las vitaminas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41185 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG1784 633.08 C13 Libro Biblioteca ESAG ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias