Nota de contenido: |
Patología animal, las alteraciones, anomalías y defectos de la carne y su repercusión en la inspecciónd e mataderos. Enfermedades por bacterias relacionadas con la mucosa del aparato digestivo. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias. La micobacteriosis en la inspección de carnes. Enfermedades por bacterias relacionadas con el riñón y las vías urinarias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el aparato genital. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionadas con la piel y con el medio ambiente. Enfermedades por clostridios. Enfermedades por micoplasmas y por clamidias en la inspección de carnes. Enfermedades por Rickettsias en la inspección de carnes. Enfermedades por virus en la inspección de carnes. Enfermedades con manifestaciones que afectan a todo el organismo animal, que afectan al tracto alimentario. Enfermedades por priones. Enfermedades por protozoos. Cisticercosis bovina y porcina. Triquinosis o triquinelosis. Hidatidosis. Parásitos no transmisibles al hombre o raramente transmisibles. Infecciones no específicas en la inspección de carnes. Sacrificios de urgencia. Alteraciones anatomopatológicas no específicas. estados fisiológicos y alteraciones de la carne que determinan modificaciones en la composición química y/o en los caracteres organolépticos. Intoxicación de los animales. Residuos de sustancias químicas y contaminantes en la carne. Contribución del laboratorio a los dictámenes en la inspección post mortem en el matadero: prubeas utilizadas. |