Resumen: |
Los petroglifos de la caldera, 1851. Max Uhle en el estilo o cultura Juli - 1905. El descubrimiento del Monseñor, Leónidas Bernedo Málaga: Choquellampa y Mollebaya - 1931. El nacimiento del museo de UNSA - 1933. Dos acontecimientos arqueológicos: tres cruces y churunga - 1941 y 1943. El descubrimiento para la ciencia de toro muerto - 1951. Engels y Schroeder, la aparición del estudio del pre cerámico - 1957. Dos expediciones de investigación: andes de Japón y Fulbrigth de U:S:A: - 1958 y 1960. La expedición peruana Alemana de investigación arqueológica - 1965 - 1966. Las investigaciones en el sitio Q'Ollpa sumbay 1968 - 1969. El apoyo de la fundación Ford, en las investigaciones en Siguas 1975 - 1-76. El proyecto Majes promueve el estudio histórico arqueológico de su área 1980 - 1981. Toro muerto: repositorio más grande del mundo, declarado en el primer symposium mundial de arte rupestre, la Habana 1986 |