Nota de contenido: |
La factoría fortificada de Puerto Cabello. El puerto abaluartado San Felipe, irrealizado, ingeniero militar en segundo, Juan Amador courten( 1732-1734). El ingeniero militar ordinario, Juan Gáyanos Lascari ( 1735-1761 ), metodista, reformador del castillo San Felipe de Puerto Cabello. Los trabajos del ingeniero militar, Gáyanos Lascari Duarte el año 1737, la transformación técnica, táctica y artística del San Felipe. El ingeniero militar, Gáyanos Lascari, en puerto cabello, duarte el año 1739, ante la declaración de la guerra del asiento de negros, con Inglaterra, (1739 - 1746). La época del gobernador y capital general, D. José Solano y Bote (1763 - 1770), apertura del horizonte bélico en los litorales venezolanos. El ingeniero militar en segundo, Miguel Roncali, Conde Roncali (1765 - 1767), el theatro de operaciones de puerto cabello. Los ingenieros militares ordinarios, Miguel Marmión y Bartolomé Amphoux, ejecutores del theatro Bélico (1767 - 1771). El avance poliorcético de puerto cabello, entre 1779 y 1784. El ingeniero militar en segundo, Esteban Aymerich, las últimas reformas de las fortificaciones (1778 - 1785). El ingeniero militar, capitán 1" José Parreño (1807), cierre del tradicional concepto defensivo de puerto cabello. El ingeniero militar, M de Albo (1818 - 1820), cris de la vieja estrategia, fin del periodo hispano. |