Título : |
Reciprocidad e intercambio en los andes peruanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Giorgio Alberti (1936-) ; Enrique Mayer (1944-) |
Editorial: |
Lima : Instituto de Estudios Peruanos |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
360 páginas |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Nota general: |
Bibliografía: p. 349-360 |
Clasificación: |
CULTURA ANDINA PERU SISTEMAS SOCIOCULTURALES
|
Clasificación: |
305.5633 A34 |
Resumen: |
Describe y analiza en once ensayos el funcionamiento de la reciprocidad en diferentes regiones de la sierra peruana. Destaca su importancia como mecanismo fundamental de intercambio económico, propio de sistemas tradicionales no monetarios, pero que actúan en estrecha vinculación con el mercado nacional. La reciprocidad que fue rasgo predominante en la organización socio-económica de la sociedad andina prehispánica, continúa con profusión y vigor en el presente. Subsiste a pesar de las modificaciones que le han sido impuestas para la penetración del capitalismo en el campo._ |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34236 |