Título : |
La guerra separatista peruana y su perspectiva histórica en el cuadro continental sudamericano : Trabajo presentado al IV Congreso Internacional de Historia de América reunido en Buenos Aires, Argentina, el 5 -12 de octubre de 1966 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Felipe de la Barra (1887-1978) |
Editorial: |
Lima : Impr. del Ministeriod de Guerra |
Fecha de publicación: |
1966 |
Número de páginas: |
20 páginas |
Precio: |
9.00 |
Palabras clave: |
HISTORIA REUNIONES |
Clasificación: |
985.004 B23G |
Resumen: |
La guerra de la independencia peruana, desde los albores de 1820 hasta 1826 y su consolidación definitiva en al año 1866 con el combate del 2 de mayo, es Perú quien rompe inicialmente las nebulocidades del dominio colonial de España, con el grito separatista de Túpac Amaru, luego viene el grito del ex jesuita Juan Pablo Vizcardo y Guzman con su célebre carta a los españoles americanos, a estos hechos memorables se suceden alternadamente otros hechos como la conspiración de Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde, inmolados en el Cuzco, 1805, la insurrección armada de Tacna en 1811 y 1813 acaudillada por Francisco Antonio de Zela y Enrique Paillardelle, la sublevación de Huánuco en 1812 dirigida por el patriota Juan José Crespo y Castillo y la revolución de 1814 estallada en el Cuzco, acaudillado por el Brigadier Indio Mateo Pumacahua todos estos intentos separatistas son ahogado con sangre, el Perú impotente para romper por si solo al ejército realista, confluyen dos grandes caudillos de la gesta libertadora del sur al mando de Gral. San Martín Y por el norte al mando del General Simón Bolívar que consolidan la independencia en la batalla de Junín y Ayacucho y la rendición del Real Felipe del Callao. Definitivamente se sella la independencia con el Combate del 2 de mayo de 1866, desbaratando las pretenciones de España de recapturar los territorios perdidos |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16801 |
|  |