Título : |
La vida y obra del sabio Antonio Raymondi Dell'Acqua |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristobal D. Bustos Chávez |
Editorial: |
Lima : Concytec |
Fecha de publicación: |
1990 |
Número de páginas: |
176 páginas |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Nota general: |
Bibliografía: p. 179-180.
Incluye Apéndice.
|
Clasificación: |
ANTONIO RAYMONDI DELL'QUA CIENTIFICOS
|
Clasificación: |
509.2 R18B |
Nota de contenido: |
La magnitud de Antonio Raimondi en el centenario de su muerte. ¿Quien fue Antonio Raimondi?. ¿Porqué Raimondi vino al Perú?. Rumbo al Perú. Ancash se honra con su matrimonio. Raimondi: Síntesis de virtudes humanas. Raimondi: el viajero científico y observador. Dos etapas definidas de su vida. La Amazonía y los apuntes de Raimondi. La obra realizada. El museo Raimondi.- El sabio dedica un libro al departamento de Ancash. Los caminos de Ancash en el tiempo de Raimondi. Las producciones naturales de Ancash que estudió Raimondi. El callejón de Huaylas descrito por Raimondi. La división política de Ancash que conoció Raimondi. Las ruinas y antiguedades de Ancash que consigna el sabio. Las aguas minerales y los estudios de Raimondi. Las ciudades ancashinas vistas por Raimondi: Chiquián, Caraz, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Corongo. Las famosas sentencias del sabio Raimondi. La presencia del indio ancashino en la obra del sabio Antonio Raimondi. Un ingenioso método indígena descrito por el sabio Raimondi. El apoyo que recibió Raimondi no estuvo en armonía con lo monumental de su obra. El Perú eterno lloró la muerte del sabio. Lo que se ha hecho y debe hacerse en el Perú para honrar la memoria de Antonio Raimondi. Florilegio Raimondino. Teatro escolar. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16818 |