
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Curso de periodismo especializado Tipo de documento: texto impreso Autores: Montse Quesada, Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 146 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9756-807-4 Nota general: Bibliografía: p. 143-146 Idioma : Español (spa) Clasificación: PERIODISMO ESPECIALIZADO Clasificación: 070.4 Q35C Nota de contenido: Ell periodismo especializado como herramienta interpretativa: las crisis de la prensa en las democracias avanzadas, información especializada en la sociedad del conocimiento, porpuesta dialéctica. Fuentes de información generalistas: fuentes primarias, fuentes secundarias, presencia de múltiples fuentes en un mismo texto. Fuentes de información especializadas: fuentes personales, fuentes documentales. Fuentes de internet: buscadores de información, bases de datos, ventajas de las fuentes virtuales. Desarrollo de la web. El proceso de producción de la información especializada. Formación integral del periodista. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43101 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC782 070.4 Q35C Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Patología de la redacción periodística Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Quirós Sánchez Mención de edición: segunda edición Editorial: Trujillo : Libertad Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 246 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: INCORRECCIONES DEL LENGUAJE
PERIODISMO ESPECIALIZADO
REDACCION TECNICAClasificación: 070.41 Q9 Nota de contenido: Dos palabras: La guerra de los medios. Periodismo y corrección idiomática. Cuestiones generales: Se debe tratar de géneros en periodismo? Uso incorrecto de los términos. Cuestiones gramaticales: Los contornos del lenguaje. Contorno sintáctico. Contorno semántico. Contorno ortográfico. Uso del artículo. Elementos etimológicos de las palabras. Vicios frecuentes del lenguaje: La pobreza, repetición de los mismos términos. Abuso del verbo hacer. El cosismo. El queísmo. La redundancia. Mal uso preposicional. Formas verbales. Uso de verboides. Cambio de tiempos y modos. Diptongo y hiato. Signos de puntuación. Otras incorrecciones. La redacción en diarios y revistas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43768 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2744 070.41 Q9 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH2475 070.41 Q9 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH1416 070.41 Q9 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Periodismo : texto de teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Jesús Orbegozo Editorial: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 393 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9972-46-113-2 Precio: 125.00 Nota general: Incluye Anexo Clasificación: ENTREVISTA
NOTICIA
PERIODISMO
PERIODISMO DE INVESTIGACION
PERIODISMO ESPECIALIZADOClasificación: 070.4 O61 Resumen: El lenguaje periodístico. La claridad. Concisión, precisión, brevedad. Narración y descripción, descripción. La noticia, características de la noticia. ¿Cómo escribir una noticia? Noticia interpretativa, valores de la noticia. La crónica. La entrevista. El reportaje. El gran reportaje o reportaje de investigación. Otras especies. Periodismo interpretativo. Reportaje en profundidad. Periodismo informativo de creación. Periodismo de opinión. Anexo gramatical Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10844 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31174 070.4 O61 Libro Biblioteca Central AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras BC32999 070.4 O61 Libro Biblioteca Central AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras