
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Título : Información en radio Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Cebrián Herreros (1943-2013), Autor Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 320 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-9958-940-4 Nota general: Bibliografía: p. 315-320. Idioma : Español (spa) Clasificación: INDUSTRIA DE LA INFORMACION
PRODUCCION RADIOFONICA
PROGRAMACION DE RADIOClasificación: 070.192 C42 Nota de contenido: Concepción de la información radiofónica. Mediación técnica y profesional. Condicionantes de la información en radio. Lenguaje radiofónico informativo. El montaje radiofónico de la información. Comunicación y estilos informativos radiofónicos. Géneros informativos radiofónicos. Programas informativos: los noticiarios, los magazines y otros. Programación ionformativa radiofónica. Información radiofónica en internet y en telefonía móvil. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43213 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1113 070.192 C42 Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Lenguajes de la radio / 2016
Título : Lenguajes de la radio Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel M. Cohen, Compilador ; Marta Pereyra Quinteros, Compilador Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 219 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-219-9 Nota general: Bibliografía: p. 213-219. Idioma : Español (spa) Clasificación: LENGUAJE RADIOFONICO
PRODUCCION RADIOFONICAClasificación: 302.2344 L Nota de contenido: 90 años de radio en Argentina. La radiodifusión en Córdoba. Ley de servicios de comunicación audiovisual. La información por radio: la información en laprogramación, fuentes periodísticas, el proceso de producción. Historiasd para contar: las hibridaciones de los géneros, los acontecimientos cronicables, los datos y la estructura, género de autor. El proceso de producción en radio. Investigación para la producción. Periodismo de investigación: el documental, el informe especial. La radio y su impacto en la audiencia. La oralidad en radio. Arte radiofónico. Radioteatro. Publicite aquí: Vender sonidos, efectividad y creatividad, generando los avisos. Tecnología en radiodifusión: estándares de radio digital terrestre, radio por internet, edición de sonido, audacity: el editor de sonido libre y multiplataforma, audition: editor de sonido (propietario), automatización: ZaraRadio Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43131 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC898 302.2344 L Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Letras
Título : Producción moderna de radio : producción, programación y ejecución Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Hausman ; Fritz Messere ; Lewis O'Donnell ; Philip Benoit Mención de edición: octava edición Editorial: México : Cengage Learning Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 390 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-481-508-5 Nota general: Apéndice: p. 340-362.
Glosario: p.363-373.Idioma : Español (spa) Clasificación: EMISIONES DE RADIO
NOTICIAS
PRODUCCION RADIOFONICA
RADIOClasificación: 302.2344 H25 Nota de contenido: Producción de la radio moderna. La consola. Reproductoras de CD, CD grabables y tornamesas. Dispositivos de grabaciones y reproducción. Micrófonos y sonido. Ediciones Electrónicas. Producción de programas grabados. Producción en vivo, al aire. Más acerca de computadoras en la producción radiofónica. Efectos. Drama y elementos dramáticos en la producción radiofónica. Producción de comerciales. Producción de noticias. Producción remota y deportiva. Producción de radiofónica avanzada. Producción, programación y el formato moderno. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43957 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC586 302.2344 H25 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La radio en el Perú / Emilkio Bustamante Quiroz / Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial (2012)
Título : La radio en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilkio Bustamante Quiroz (1960-) ; Ricardo Bedoya (1954-) ; Juan Gargurevich (1934-) Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 740 páginas Il.: ilustraciones, retratos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-262-8 Nota general: Bibliografía: p. 727-740.
Antes del título: Historia de los medios de comunicación en el Perú: siglo XXIdioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACIONES POR RADIO
ESTACIONES DE RADIO
PERU
PRODUCCION RADIOFONICA
RADIOClasificación: 302.2344 B96 Resumen: La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación a distancia, emisoras pirata o sin licencia, publicidad, entre otros aspectos relativos a este medio de comunicación en el Perú. Por ello, el panorama estudiado por Emilio Bustamante resulta importante y valioso como información cabal, y puede, asimismo, ser un incentivo para nuevas investigaciones sobre este medio audiovisual.
El libro empieza relatando el surgimiento de la radio, en la década de 1920, y luego expone su posterior transformación de un medio de elite en uno de masas, pasando por su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43605 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1245 302.2344 B96 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Vocación de radio / Córdova : Editorial Brujas (2015)
Título : Vocación de radio : procesos de producción Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Sanguineti, Compilador ; Marta Pereyra, Compilador Editorial: Córdova : Editorial Brujas Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 226 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-387-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRODUCCION RADIOFONICA
PROGRAMACION DE RADIO
RADIO
RADIODIFUSIONClasificación: 302.2344 V Nota de contenido: Radio: un hecho de comunicación. Concepto de radio. Radios universitarias. Radios comunitarias de Amériica Latina. La programación en radio. Las programaciones, los programas y las audiencias. Producción en radio: una experiencia. Los ciclos de la producción. Guines radiofónicos. Lenguaje radiofónico. Música, efectos y silencio radiofónicos. La voz radiofónica. La entervista radiofónica. Apuntes sobre la entrevista en radio. Estilos, géneros y formatos periodísticos en radio. Redactar para la radio. Radio y tecnologías de la información y la comunicación: matrices diferentes que generan nuevos sentidos y significados. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43247 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC966 302.2344 V Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras