
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (1)



Título : Contagio : el poder del boca a boca en la comunicación viral Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonah Berger, Autor Editorial: Buenos Aires : Temas Grupo Editorial Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 238 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-1826-52-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
NUEVOS PRODUCTOSClasificación: 658.8342 B45 Resumen: ¿Por qué ciertos productos e ideas se vuelven virales? El texto aborad el poder de la comunicación boca a boca el cual no depende de la popularidad de la persona que habla o del medio por e cual se transmite el mensaje. Se trate de un tuit o de una conversación en persona: el contenido viral comienza con el mensaje mismo. El autor ha desagregado los elementos de la elaboración de contenido viral y lo ha dividido en seis principios, los seis pasos pára generar el boca a boca: Moneda social, Disparadores, Emoción, Público, Valos pr´´actico e Historias. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43145 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC912 658.8342 B45 Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias