
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Comunicación y culturas del consumo / Salamanca : Comunicación Social (2012)
Título : Comunicación y culturas del consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Aparecida Baccega, Director de publicación Editorial: Salamanca : Comunicación Social Fecha de publicación: 2012 Colección: Espacio Iberoamericano num. 4 Número de páginas: 263 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-92860-96-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION
CONSUMO
INDUSTRIA CULTURAL
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
SOCIEDAD POSTINDUSTRIALClasificación: 302.2 EI 4 Resumen: Comunicacion y culturas del consumo aborda desde diferentes puntos de vista los procesos comunicacionales implicados en el consumo y sus vinculos con la racionalidad capitalista.El lector encontrara entre otras cuestiones un analisis en profundidad sobre:los origenes de la sociedad del espectaculo;la relacion entre la produccion de mercancias y los procesos de significacion;las relaciones entre la industria cultural y una teoria critica de la produccion y del consumo de cultura;la publicidad como dinamizadora del capitalismo;el gusto como ideologia y como forma de dominacion;la dimension cultural del consumo y la construccion de identidades;la representacion del cuerpo en la publicidad;el fetichismo de las imagenes Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43593 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1135 302.2 EI 4 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Dirección estratégica de empresas de comunicación / Alfonso Sánchez-Tabernero / Madrid : Cátedra (2000)
Título : Dirección estratégica de empresas de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Sánchez-Tabernero Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 375 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1839-5 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: EMPRESAS PERIODISTICAS
GESTION
INDUSTRIA CULTURALClasificación: 658.02 S24 Nota de contenido: Dirección estratégica. Organización y dirección de personas. Elaboración de productos y servicios de calidad. Liderazgo, innovación y cambio tecnológico. Las variables del márketing. Gestión publicitaria. Control de costes. Estrategias de diversificación y crecimiento. Desafíos éticos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43623 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1133 658.02 S24 Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : El nuevo escenario mediático Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Campos Freire (1952-), Autor ; Miguel de Moragas i Spá, Autor ; María Michalis, Autor ; Ramón Zallo, Autor ; Germán Rey, Autor Editorial: Zamora : Comunicación Social Fecha de publicación: 2011 Colección: Periodística num. 44 Número de páginas: 313 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-92860-63-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: INDUSTRIA CULTURAL
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
PERIODISMOClasificación: 070.1 CP 44 Resumen: Nota de contenido: La comunicación del nuevo escenario mediático: el papel de la investigación. La política europea de comunicación y su impacto en los medios de radiodifusión. Políticas de comunicación audiovisual en (y para después) de la crisis económica en España. La políticas comunicativas de nueva generación y sus efectos: entre el pensamiento único y las posibilidades de diversidad. El dilema brasileño de la integración creativa entre lo masivo y popular. Reflexiones sobre el proceso de cambios en la estructura de la industria de la comunicación y en la gestión empresarial. La inmaculada concepción de los medios en crisis: estructura, concentración y desintermediación del sector en América Latina. Propuestas para un nuevo modelo de negocio en la industria de la comunicación. Las nuevas tendencias de gestión de la empresa mediática. La revolución de la gestión y las estructuras mediáticas en la emergente sociedad en red. Análisis de los resultados que arrojaron los estudios 2009 y 2010 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías sociales (WIP-Capítulo México). La centralidad del periodismo. El reto de la innovación en el desarrollo de tecnologías para el periodismo. Innovaciones en las redes y plataformas de contenidos. Ecuador, comunicación e información: el juego de las pantallas, entre lo estacionario y lo móvil, entre herramienta y cognición. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43505 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1264 070.1 CP 44 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Letras Gestión de empresas de comunicación / Mateo Pérez, Rosario de / Sevilla : Comunicación Social (2009)
Título : Gestión de empresas de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mateo Pérez, Rosario de, Autor ; Bergés Sauna, Laura, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 284 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-90-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: GESTION
INDUSTRIA CULTURAL
PEQUEÑA EMPRESAClasificación: 070.1 CP 30 Nota de contenido: Empresa de comunicación y plan empresarial. Entorno específico: La industria de la comunicación. La función de producción en la empresa de comunicación. La organización en la empresa de comunicación. Estructura jurídico económico de la empresa de comunicación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44140 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC678 070.1 CP 30 Libro Biblioteca ESDE AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Políticas de impulso a las industrias audiovisuales / Salamanca : Comunicación Social (2015)
Título : Políticas de impulso a las industrias audiovisuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Gómez Pérez, Compilador Editorial: Salamanca : Comunicación Social Fecha de publicación: 2015 Colección: Periodística num. 61 Número de páginas: 173 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-15544-85-2 Nota general: Incluye (p. 139-173): Ley audiovisual y plan de ordenación e impulso del sector audiovisual de Andalucía.
Incluye refrenciasbibliográficas.Idioma : Español (spa) Clasificación: ANDALUCIA
ESPAÑA
INDUSTRIA CULTURAL
LEGISLACION
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASASClasificación: 070.1 CP 61 Nota de contenido: Los medios de masas: ¿evolución o extinción?. La televisión en Andalucía en una sociedad en continuo cambio. Radio: crisis en la jungla. La prensa andaluza: cuando despertamos de la crisis. Del sector audiovisual al sector multimedia: retos y oportunidades. Ocupatic: nuevos profesionales para nuevos medios. Trabajar para You Tube, Apple y Google: si, es posible. La alfabetización mediática: una necesidad imperiosa. El prosumidor como catalizador en las redes sociales. El usuario como agente productor frente a las industrias culturales. Historia de una invisivilidad. La mujer en el sector audiovisual. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43209 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC988 070.1 CP 61 Libro Biblioteca ESDE AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras