
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



El cine peruano en tiempos digitales / Ricardo Bedoya / Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial (2015)
Título : El cine peruano en tiempos digitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Bedoya (1954-) Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 520 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-302-1 Nota general: Bibliografía: p. 409-423.
Incluye anexoIdioma : Español (spa) Clasificación: CINE PERUANO
DOCUMENTALES
PELICULAS (CINEMATOGRAFIA)
PERU
PRODUCCION CINEMATOGRAFICAClasificación: 791.430985 B35 Resumen: En los últimos años la era digital ha modificado las formas tradicionales de producir, concebir, realizar y consumir las películas. En este libro, el autor no solo analiza el cine peruano a la luz de esa revolución tecnológica, sino que también lo observa en el horizonte de los cambios sociales y culturales que ha vivido el país en el curso de las dos pasadas décadas. Se aproxima a una cinematografía desde múltiples perspectivas, analizando su relación con el poder hegemónico de Hollywood; con los cambios en los modos de apreciar y ver el cine; con los recursos de promoción del Estado y los fondos de financiamiento internacionales; con los circuitos alternativos de distribución y exhibición. Y comenta más de un centenar de películas hechas en Lima y en todo el país, desde aquellas que tuvieron lanzamientos masivos, hasta aquellas de producción autogestionaria y de géneros diversos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43647 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1269 791.430985 B35 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias Ética de la comunicaciónn cinematográfica / José Perla Anaya / Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial (2016)
Título : Ética de la comunicaciónn cinematográfica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Perla Anaya (1947-), Autor ; Javier Protzel, Prefacio, etc Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 313 páginas Il.: cuadros, ,ilustraciones,, tablas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-341-0 Nota general: Referencias: página 263-265. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE CINEMATOGRAFICO
ASPECTOS LEGALES
CINE
PELICULAS (CINEMATOGRAFIA)
PERUClasificación: 791.43 P45 Resumen: Esta investigación se centra en revisar la situación actual de la regulación legal, del Estado y la autorregulación ética, de los gremios de la cinematografía peruana. El autor parte de la constatación de que, desde el año 1994, cuando el gobierno de entonces desactivó la Junta de Clasificación de Películas, que formaba parte del Ministerio de Educación, se dejó de exigir el cumplimiento del Decreto Ley 20574, el cual establecía un conjunto de normas para la clasificación y exhibición de películas, así como para velar por su cumplimiento y la aplicación de las sanciones correspondientes; situación anómala que se mantiene hasta la fecha, pues aún no se promulga una norma legal que reemplace el mencionado decreto ley.
En el libro se examinan las fuentes legales sobre la materia, se aplican cuestionarios a un grupo de personas vinculadas con el quehacer cinematográfico y se realizan encuestas a los asistentes a las salas de cine para indagar acerca del sistema de autoclasificación de películas hecho por los empresarios y de la atención de las quejas o reclamos de los espectadores por incidentes que ocurren durante la exhibición. Aunque esta obra no concluye en recomendar la restitución del sistema legal abandonado hace más de veinte años, sí sugiere que debe ordenarse de manera transparente en relación con el tema.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44416 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1406 791.43 P45 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias
Título : Imitación de la vida : crónicas de cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac León Frías (1944-), Autor Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 446 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-260-4 Nota general: Índice de películas. Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE
CINE MEXICANO
CINE PERUANO
PELICULAS (CINEMATOGRAFIA)Clasificación: 791.437 L46 Nota de contenido: Selección de textos escritos por el autor en la década de 1990 para el semanario TV+, suplemento del diario El Comercio, en la columna "El cine en casa". Los artículos corresponden a la película que en la semana emitiría algún canal local, o, también,, otros temas asociados a la semblanza de un actor, o notas sobre cinematografía, géneros o periodos del desarrollo del cine. Las películas se estrenaron con títulos traducidos para el Perú. Se abordan temas sobre cine latinoamericano, cine peruano, cine europeo y de otras partes, cine italiano, personajes/actores, musicales y animación, películas épicas, bíblicas y guerra, westerns, terror, melodramas, dramas, ciencia ficción y otras variantes del fantástico, comedias, comedias dramáticas, policiales y criminales, aventuras, adaptaciones literarias, Hitchcock/De Palma, Coppola/Scorsese/Allen, Hawks/Eastwood, superhéroes y agentes secretos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43356 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1071 791.437 L46 Libro Biblioteca ESDE ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias