Nota de contenido: |
El postmodernismo y sus alrededores. Un maestro del cuento: Quiroga. El caso de Delmira Agustini. Del postmodernismo hacia la vanguardia: López Velarde y Tablada. La poesía argentina y el suburbio. Postmodernistas peruanos: Eguren y Valdelomar. El extraño Ramos Sucre. Arévalo Martínez y otros narradores. Los ensayistas. México: Los hombres del Ateneo, la revolución, Azuela y la novela. El teatro. Eichelbaum. Artl. Usigli. En la órbita de la realidad. Naturalismo, criollismo y realismo urbano. El gran regionalismo. Voces femeninas en la poesía y en la prosa. La primera vanguardia. Tres grandes poetas: Huidobro, Vallejo, Neruda. La voz de Girondo. Los contemporáneos. Brotes y rebrotes de la vanguardia. Avances de la poesía pura. El negrismo: Nicolás Guillén, Palés Matos y otros. Mariátegui y el indigenismo clásico. La hora del ensayo americanista. Los críticos: cultura, sociedad, historia, política. Una literatura en transición. Cuatro grandes maestros del medio siglo: Asturias, Yáñez, Carpentier, Onetti. Otros narradores. Un puñado de poetas mujeres. |