
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (1)



La radio en el Perú / Emilkio Bustamante Quiroz / Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial (2012)
Título : La radio en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilkio Bustamante Quiroz (1960-) ; Ricardo Bedoya (1954-) ; Juan Gargurevich (1934-) Editorial: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 740 páginas Il.: ilustraciones, retratos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-262-8 Nota general: Bibliografía: p. 727-740.
Antes del título: Historia de los medios de comunicación en el Perú: siglo XXIdioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACIONES POR RADIO
ESTACIONES DE RADIO
PERU
PRODUCCION RADIOFONICA
RADIOClasificación: 302.2344 B96 Resumen: La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación a distancia, emisoras pirata o sin licencia, publicidad, entre otros aspectos relativos a este medio de comunicación en el Perú. Por ello, el panorama estudiado por Emilio Bustamante resulta importante y valioso como información cabal, y puede, asimismo, ser un incentivo para nuevas investigaciones sobre este medio audiovisual.
El libro empieza relatando el surgimiento de la radio, en la década de 1920, y luego expone su posterior transformación de un medio de elite en uno de masas, pasando por su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43605 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1245 302.2344 B96 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras