
Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 871.1 D (1)



Título : De la naturaleza de las cosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tito Lucrecio Caro Editorial: Barcelona : Ediciones Orbis Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Buenos Aires : Hyspamérica Número de páginas: 412 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7530-779-4 Clasificación: LITERATURA
POESIAClasificación: 871.1 D Resumen: El poeta romano Lucrecio (98 - 55 a.C.) no fue propiamente un filósofo innovador, sin embargo cabe destacar su defensa del epicureísmo, que realizó de manera inmejorable en la obra que ofrecemos. En su día fue editada por el estoico Cicerón, llegando a ser de gran influencia para el mundo antiguo, para Giordano Bruno y el anatomista del siglo XVII. Este texto, escrito en forma de poema, está compuesto por seis cantos donde Lucrecio desentraña desde la concepción atomista y materialista el proceso de conocimiento, la mortalidad del alma, la liberación del temor ante los dioses y la muerte, el lenguaje... en definitiva, un auténtico tratado sobre las doctrinas de Epicuro. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34277 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1664 871.1 D Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras