Título : |
Hábitos alimentarios : psicobiología y socioantropología de la alimentación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio López Espinoza ; Claudia Rocío Magaña González |
Editorial: |
México : McGraw-Hill Interamericana |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
215 páginas |
Il.: |
mapa |
Dimensiones: |
27 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-15-1206-2 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BEBIDAS ALCOHOLICAS NUTRICION
|
Clasificación: |
591.53 L87 |
Nota de contenido: |
Hábitos alimentarios: una aproximación conexionista. Los hábitos del significado: alimentos que expanden el alma y contraen los cuerpos. O viceversa. Reflexión sobre las aportaciones teóricos metodológicos de los estudios sobe la alimentación: una visión. Lo posnacional y la fragmentación del paisaje culinario yucatero: transformaciones contemporáneas en los hábitos culinarios. Hábitos alimenticios en regiones indígenas: una visión antropológica. Hábitos alimentaros cotidianos y festivos: una propuesta antropológica para el estudio de dos poblaciones rurales en México. De los pulqueros y el hábito de consumo del pulque en el sur de Jalisco, el caso de Zapotlán del grande. Consumo de alimentos tradicionales entre indígenas en Canadá: comparación. El hábito de beber. Actividad y hábitos alimentarios. El hábito de comer. Patrones alimentarios de pacientes con trastorno de la conducta alimentaria: hábito, preferencias e ingesta calórica. Definición y evaluación de hábitos alimentarios. Formación de hábitos alimentarios y estado nutricional a lo largo del ciclo de la vida. Hábitos alimentarios del consumo de sal, factores neurofisiológicos. Componentes neurofisiológicos de los alimentos. Matemáticas en el área de la ciencia de la alimentación, la alimentación también en cosa de números. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26237 |