Nota de contenido: |
Musicología como ciencia: orientaciones y métodos. Interdisciplina: historia, sociología y antropología de la música. Arequipa en el Oncenio: demografía, desarrollo urbano y vías de comunicación. La música en el ideario durante el Oncenio. Panorama de la música cotidiana en Arequipa, 1919-1930: música doméstica y música de salón, música en el teatro y el cine, educación musical, música religiosa, música de esparcimiento, música popular tradicional, las retretas: las bandas del ejército. Materiales y fuentes para el quehacer musical en Arequipa y durante el Oncenio. Relación de obras conocidas y/o documentadas de los compositores arequipeños. Actividades musicales en Arequipa 1918-1930. |