
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Acuicultura marina mediterránea / Madrid : Fundación Alfonso Martín Escudero (2005)
Título : Acuicultura marina mediterránea : producción, comercialización, competencia internacional del sector español de la lubina y la dorada Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Fundación Alfonso Martín Escudero Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 366 páginas Il.: ilustraciones colores Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8476-257-7 Clasificación: ACUICULTURA
LUBINA
PAGRUS AUTRATA
PESCICULTURAClasificación: 639.3 A8 Nota de contenido: Características biológicas de las especies dicentrarchus labrax (lubina) y sparus auratus (dorada). Producción, alimentación, crecimiento y patologías en sistemas de crianza de peces. El entorno económico de la piscicultura de lubina y dorada. La empresa de dorada y lubina: sistema productivo y rentabilidad económica. Sistema de información para la gestión y el control de la producción de lubina y dorada. El sistema de marketing y el microentorno de las empresas de lubina y dorada. Líneas generales del tratamiento fiscal de las empresas de acuicultura. La política europea de promoción acuícola: el caso particular de la producción y distribución de la lubina y la dorada. Conclusiones de la investigación sobre la acuicultura mediterránea. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44760 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40062 639.3 A8 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Bases biológicas y ecológicas de la acuicultura / Zaragoza : Acribia (1996)
Título : Bases biológicas y ecológicas de la acuicultura Tipo de documento: texto impreso Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 519 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-0808-0 Clasificación: ACUICULTURA
BIVALVO
CRUSTACEOClasificación: 639.3 B Nota de contenido: La producción de materia viva en los medios acuáticos. Bases biológicas del cultivo de moluscos. Bases biológicas del cultivo de crustáceos. Bases biológicas de la acuicultura de los peces. Patología de las explotaciones acuícolas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6919 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC29726 639.3 B Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias BC40063 639.3 B Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Guía para la obtención de alevinos de pejerrey Odontesthes bonariensis en condiciones de laboratorio / Glicerio Reyes Amaru Chambilla / Callao : Instituto del Mar del Perú (2021)
![]()
Título : Guía para la obtención de alevinos de pejerrey Odontesthes bonariensis en condiciones de laboratorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Glicerio Reyes Amaru Chambilla (1972-), Autor ; Ernesto Yujra Flores (1969-), Autor Editorial: Callao : Instituto del Mar del Perú Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 31 páginas Il.: ilustraciones en color Dimensiones: 28 centímetros Nota general: Bibliografía: pagina 29.
Glosario: páginas 30-31.Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUICULTURA
ALIMENTACION DE PECES
ODONTESTHES BONARIENSIS
PEJERREY
PISCICULTURAClasificación: 639.3766 A52 Resumen: Esta publicación, presenta aspectos básicos sobre el mantenimiento del plantel de reproductores, descripción de metodologías de desove, incubación y crianza de larvas y alevinos; por último, hace una descripción del proceso de obtención de alimento vivo (microalgas, rotíferos y cladóceros) y secuencia de alimentación. Incluye, además una sección de glosario para que el lector pueda familiarizarse con los términos técnicos empleados en este documento.
El desarrollo de este paquete tecnológico de reproducción y obtención de alevinos de pejerrey permite hoy en día, tener un manejo apropiado en las diferentes fases del cultivo, el mismo que puede ser replicado por pescadores, acuicultores y otras personas interesadas en el cultivo de esta especie.
Cabe destacar, que el Laboratorio Continental del Imarpe - Puno también desarrolla estudios sobre recursos pesqueros y limnológicos en el Lago Titicaca y otros ecosistemas acuáticos de la región Puno, con el propósito de generar información científica oportuna para su aplicación en medidas de ordenamiento pesquero y acuícola, así como para diversificar la acuicultura y recuperar las poblaciones de peces nativos mediante la generación de paquetes tecnológicos.En línea: https://hdl.handle.net/20.500.12958/3550 Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45399 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40957 639.3766 A52 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias