Nota de contenido: |
El estudio expone por medio del análisis del caso peruano entre los decenios de 1980 y 1990, que la cultura política nacional fluctúa entre valores democráticos y autoritarios, lo cual explica la inestabilidad política ocurrida en los últimos años, que generó polarizaciones y a su vez permitió diferenciar dos clases de segmentos en dicha sociedad, la población caracterizada por amplias expectativas y poco nivel de satisfacción de necesidades con una clara criticidad hacia las instituciones, que determinan la elección de propuestas antisistema o radicales, alejadas del ámbito democrático, y por otro lado, que evita las polarizaciones sociales y opta por referencias de cambio dentro de continuidades estables. |