Nota de contenido: |
El laboratorio. Materiales de uso frecuente en el laboratorio de bilogía. Limpieza del material de cristalería. El vidrio: características, propiedades y deferentes tipos. Manufactura de instrumental de vidrio de uso frecuente. Medición. Métodos para estudiar los órganos. Estudio en vivo. Estudios postmortem. La colecta. Técnicas en vegetales, bacterias. Algunas técnicas para la observación de hongos microscópicos. Algas. Otros grupos de plantas inferiores. Traqueofitas o plantas superiores. Moluscos. Equinodermos. Técnicas de medición de algunos parámetros físicos-químicos del agua para estudios hidrobiológicos. Cordados. Peces. Anfibio. Reptiles. Aves, Mamíferos. Técnicas generales en paleontología |