
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 332.042 Q78 (1)



Título : Introducción a las finanzas internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ubaldo Quispe Quiroz (1942-), Autor Editorial: Lima : San Marcos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 371 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-302-224-2 Nota general: Incluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: 332.042 Q78 Nota de contenido: Crisis mundial del sistema financiero. Evolución histórica del dinero. Causas generales del desarrollo mercantil. Poder económico de los bancos. Cambios históricos del sistema monetario internacional. Influencia de las crisis económicas mundiales en el sistema financiero. Origen del fondo monetario internacional (FMI). Estabilidad en la tasa de cambios. Modificaciones en la paridad cambiaria. Naturaleza de los derechos especiales de giro. Formas de utilización de los eurodólares. Estructura del FMI y su relación con el Perú. Servicios financieros del FMI, debido a los problemas en la balanza de pagos de los países miembros. Financiamiento de existencias reguladoras. Conclusiones del sistema monetario internacional. Balanza de pagos. Ingreso nacional y balanza de pagos: relaciones básicas. Equilibrio de la cuenta de capital. Comportamiento cíclico de las finanzas internacionales. Divergencias en cuanto a la modificación del sistema financiero internacional. Supervivencia del capitalismo financiero. Expansión monetaria y financiera del Perú. Encajes bancarios. Inversión extranjera en América Latina. Mercado de moneda extranjera. Tipos de intermediarios financieros. Tipos de mercado globalizados. Precios de los activos financieros. Elementos del contrato. Valores del tesoro público. Préstamos bancarios según el tipo de interés. Ponderación financiera del mercado de capitales. Aceptación de una nueva emisión de acciones. Reembolso de las obligaciones financieras. Mercados secundarios de las financiaciones. Valoración de las obligaciones financieras. Banco como beneficiarios. Banca regional peruana. Fuentes de los recursos financieros. Partidas que constituyen el capital permanente. Racionalización del capital permanente. Pautas del sistema financiero mundial. Crisis financieros y dolarización económica. Modalidades de la dolarización. Comportamiento de los países dolarizados. Política monetaria para determinar el tipo de cambio. Pérdidas del Banco Central. Eliminación del riesgo cambiario. Disciplina fiscal de las finanzas públicas. Ley de la prevención del fraude Fiscal. Revolución y evolución de los microcréditos. Tres mitos de los financistas para no dar microcréditos. Comercio internacional y las finanzas. Ventajas comparativas. Financiamiento de las transacciones exteriores. Introducción del euro en el sistema financiero internacional. Significado de un mercado de valores. Inversión y crecimiento en América Latina Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18238 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC37801 332.042 Q78 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESAD374 332.042 Q78 Libro Biblioteca ESAD AL - Ciencias Sociales Disponible ESAD375 332.042 Q78 Libro Biblioteca ESAD AL - Ciencias Sociales Disponible ESAD376 332.042 Q78 QUI Libro Biblioteca ESAD AL - Ciencias Sociales Disponible