Nota de contenido: |
Psicología: su naturaleza, campo de estudio y sus métodos. Bases biológicas de la conducta: una mirada por debajo de la superficie. El sistema nervioso: su estructura y funciones básicas. El sistema endocrino: reguladores químicos de los procesos corporales. Herencia y conducta. Sensación y percepción: el contacto con el mundo que nos rodea. Visión. Audición. Tacto y otros sentidos de la piel. Olfato y gusto. Cinestesia y sentido vestibular. Conciencia. La autoconciencia. Sueño. Hipnosis. Drogas que alteran la conciencia. Aprendizaje. Memoria. Memoria sensorial. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. Bases biológicas de la memoria. Cognición. Diferencias individuales I: inteligencia, género. Diferencias individuales II: personalidad, consistencia en la conducta de los individuos. Teorías psicoanalíticas. Teorías humanistas. Teorías de rasgos. Teorías del aprendizaje de la personalidad. Salud, estrés y afrontamiento. Desórdenes psicológicos: su naturaleza y sus causas. Terapia: aminorar el dolor de los desórdenes psicológicos. Psicoterapias. Terapias de grupo. Pensamiento y conducta social. Psicología industrial, organizacional y factores humanos. |